El Banco Central reforzó el control sobre las cuentas en moneda extranjera. En esta nota te contamos cómo mantenerlas activas sin inconvenientes
18.04.2025 • 10:18hs • Cambios en la operatoria
Cambios en la operatoria
Cuentas en dólares: quiénes podrían quedarse sin acceso por nuevas exigencias del BCRA
Tener una cuenta bancaria en dólares en Argentina es una práctica extendida entre quienes buscan resguardar el valor de sus ahorros frente a la inflación y las restricciones cambiarias. Sin embargo, operar con moneda extranjera no es tan simple como antes: el Banco Central (BCRA) impone una serie de condiciones que, de no cumplirse, pueden derivar en bloqueos, demoras o incluso la inhabilitación de la cuenta.
Según informó iProfesional, las entidades financieras ya están aplicando controles más estrictos para garantizar el cumplimiento de la normativa vigente. Las nuevas medidas apuntan a reforzar la trazabilidad de los fondos y prevenir operaciones sospechosas, en línea con las exigencias del organismo regulador.
Cuentas en dólares: qué exige el BCRA para evitar problemas
Estos son los principales requisitos que deben cumplir los usuarios para operar con normalidad sus cuentas en dólares:
- Vinculación previa: antes de enviar o recibir transferencias en moneda extranjera, las cuentas deben estar asociadas a través de los canales oficiales del banco.
- Antigüedad mínima: la cuenta receptora debe tener al menos 180 días. De lo contrario, el sistema podría activar alertas de seguridad.
- Actividad reciente: si una cuenta no muestra movimientos (depósitos o extracciones) durante los últimos seis meses, puede ser considerada inactiva y quedar limitada.
- Control sobre las transferencias: si se reciben múltiples transferencias en dólares en un mismo mes, el banco puede demorar su acreditación hasta confirmar el origen de los fondos.
- Uso personal del cupo: no está permitido prestar el cupo de compra de dólares a terceros ni recibir transferencias con origen dudoso. Ambas situaciones pueden derivar en la suspensión de la cuenta.
¿Quiénes se quedan sin cuenta en dólares?
Quienes no cumplan con las condiciones anteriores corren el riesgo de enfrentar restricciones. Puntualmente, podrían quedarse sin operar en dólares los usuarios que:
- No hayan vinculado sus cuentas antes de realizar transferencias.
- Tengan cuentas con menos de 180 días de antigüedad.
- No registren actividad en los últimos seis meses.
- Reciban transferencias repetidas sin justificación clara.
- Usen su cupo de forma indebida o reciban fondos de origen no declarado.
Cómo mantener la cuenta activa sin riesgos
Para evitar sanciones o complicaciones, desde el sector recomiendan:
- Verificar que las cuentas estén correctamente vinculadas.
- Mantener una operatoria regular, con movimientos periódicos.
- Evitar prestar el cupo de compra de dólares o recibir dinero sin respaldo.
- Consultar con el banco ante cualquier duda sobre el origen o destino de las transferencias.
Cumplir con estas normas no solo permite seguir operando en dólares sin sobresaltos, sino que también evita ser objeto de investigaciones o bloqueos preventivos por parte de los bancos.