La criptomoneda más importante se mantuvo estable en las últimas 24 horas. Los valores de otras divisas digitales y dólares digitales
17.04.2025 • 14:30hs • Cotizaciones
Cotizaciones
Precio de Bitcoin: cuánto vale en Argentina y a nivel global hoy, 17 de abril de 2025
Bitcoin, la criptomoneda principal, subió un 0,16% en las últimas 24 horas y su precio actual es de u$s85.118,89, con un circulante de u$s1,69 billones, de acuerdo con cifras de Binance.
Este jueves 17 de abril, la capitalización total del mercado de criptomonedas se sitúa en u$s2,68 billones, con más de 34.321 monedas monitoreadas por CoinMarketCap.
En consecuencia, el mercado total de criptomonedas presentó un crecimiento del 0,43% en las últimas 24 horas. Bitcoin logra una dominancia del mercado de 63,03%, Ethereum le sigue con un 7,24%, y las demás monedas digitales agrupan el 29,73%.
A cuánto cotizan las criptomonedas en dólares
Hoy, jueves 17 de abril, las cotizaciones promedio en dólares globales de las principales criptomonedas son las que se detallan a continuación:
- Bitcoin: u$s85.118,89 (0,16%)
- Ethereum: u$s1.607,85 (0,79%)
- BNB: u$s591,79 (1,25%)
- Ripple: u$s2,09 (-0,59%)
- Solana: u$s135,40 (4,93%)
- Cardano: u$s0,63 (2,65%)
- Polkadot: u$s3,65 (2,29%)
- Dogecoin: u$s0,16 (2,02%)
A cuánto cotizan las criptomonedas en Argentina
Las principales criptomonedas en Argentina tienen los siguientes precios en pesos, según las exchanges locales más relevantes al jueves 17 de abril:
- Bitcoin: $103,28 millones
- Ethereum: $1,96 millones
- BNB: $720.496,10
- Ripple: $2.552,50
- Solana: $165.513,65
- Cardano: $766,64
- Polkadot: $4.457,12
- Dogecoin: $193,28
- Polygon: $223,94
Además, el mercado de dólares cripto o stablecoins en Argentina muestra estas cotizaciones en pesos al jueves 17 de abril:
- USDT: $1.211,30
- DAI: $1.218,16
- USDC: $1.218,03
Bitcoin: qué es y cómo se fundó
Bitcoin, lanzado en 2009 por el creador anónimo conocido como Satoshi Nakamoto, fue la primera criptomoneda en transformar el sistema financiero global. Su objetivo es ofrecer una forma descentralizada de realizar pagos sin depender de bancos ni gobiernos.
Bitcoin funciona mediante un sistema de consenso llamado "prueba de trabajo", en el cual los mineros validan las transacciones mediante cálculos matemáticos. Este proceso asegura la seguridad de la red, aunque tiene como inconveniente un alto consumo de energía.
Con el paso del tiempo, Bitcoin ha sido adoptado no solo como moneda, sino como un refugio de valor, gracias a su cantidad limitada de 21 millones de bitcoins, lo que lo convierte en una opción atractiva para los inversores que buscan proteger su dinero de la inflación.
A pesar de su éxito, Bitcoin enfrenta retos como la escalabilidad y los altos costos de las transacciones. La Lightning Network es una de las soluciones que busca mejorar estos aspectos.
Bitcoin también ha estado bajo escrutinio por su uso en actividades ilícitas y las fluctuaciones extremas en su valor, pero sigue siendo la criptomoneda más importante, con un impacto significativo en el sector financiero global.