¿Ahorro, inversión, curiosidad?: cada vez más argentinos adoptan criptomonedas
/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2023/01/32870.jpg)
Una de las cifras que impacta del estudio de Americas Market Intelligence es que casi 2 de cada 10 argentinos compró alguna vez criptomonedas como forma de ahorro o inversión.
Según los resultados, el 17% de los adultos de la Argentina compró alguna vez criptomonedas, frente al 12% del año anterior, superando la adopción hallada en otros países como México, Perú, Brasil, Colombia o Chile.
En la región, entre el 15 y el 18% de los adultos compraron criptomonedas en 2022, y a Argentina le siguen Colombia y Brasil con una 14%, México con un 9%, Perú con 7%, y Chile con un 8%.
Otras conclusiones es que más de un cuarto que compraron cripto lo hicieron semanal o mensualmente, y que el 38% lo hacen al menos una vez al mes.
Más resultados del estudio de adopción cripto
Asimismo el 79% de los inversores en Argentina usaron exchanges, y el 21% restante lo hizo vía transacciones P2P.

En la Argentina destacan como exchange las plataformas Belo, Buenbit, Defiant, Lemon Cash, Let's Bit, Ripio y Satoshi Tango.
El 82% de las personas que compraron criptomonedas en la región fue como inversión, un 23% para combatir la inflación, y un 32 % invirtió en stablecoins.
En Argentina el 53% declaró haber comprado stablecoins, y un 46% lo hizo para proteger sus ahorros contra la inflación.
Por otro lado, el 23% de los compradores adquireron NFT, siendo Perú el más activo, con un 39%, y luego Argentina y Chile con las tasas de adopción más bajas (13% y 16%, respectivamente).
En cuanto a la adopción del metaverso, en Perú un 50% de los encuestados dijo que usan usan plataformas de metaverso, pero en Argentina sólo un 15%, indicó Télam.