Luego del debut del nuevo sistema de transferencias el 29 de noviembre, el sistema todavía tiene algunos "vacíos" que el BCRA busca llenar
17.12.2021 • 12:21hs • Transferencias 3.0
Transferencias 3.0
Tras "irregularidades" y polémicas, el BCRA aclaró cuál es el monto máximo para transferencias diarias
El BCRA emitió un comunicado a través del cual solicita a los bancos que dejen de aplicar límites arbitrarios a las transferencias CVU tras detectar varias irregularidades tras el lanzamiento del proyecto Transferencias 3.0. La entidad determinó que dichas operaciones deben ser libres e interoperables, y permitir que se puedan transferir hasta un millón de pesos por día.
Pedido a los bancos
Según el comunicado del BCRA "se podrán cursar transferencias inmediatas sin necesidad de solicitudes especiales hasta el monto equivalente a 15.000 UVA, como mínimo, para operaciones en pesos por día y por cuenta". Actualmente esa equivalencia es aproximadamente 1.257.000 y el requerimiento normativo aplica a transferencias que involucren tanto CBU como CVU, de forma indistinta.
Uno de los primeros en festejar la medida fue Pierpaolo Barbieri, CEO y fundador de la fintech Ualá. El viernes a la mañana Barbierí escribió en su cuenta de Twitter "Hermosa mañana, verdad? Celebramos que @BancoCentral_AR le pidió a los bancos que dejen de aplicar límites arbitrarios a las transferencias CVU. Deben ser libres e interoperables, hasta 1 MILLÓN por día. Tal como dice la norma. Con libertad financiera y competencia ganamos todos."
Éxito del sistema Transferencias 3.0
Las transacciones interoperables con código QR se incrementaron en un 52,58% en la última semana al alcanzar las 141.636 operaciones, tras el lanzamiento de la iniciativa Transferencias 3.0 por parte del Banco Central de la República Argentina (BCRA).
"La integración entre billeteras y aceptadores funcionó con eficiencia y rapidez", destacó el BCRA en un comunicado, al considerar las cifras de la primera semana como un "éxito".
Durante el lunes, el primer día que se puso en funcionamiento pleno el sistema de QR estandarizado, se realizaron 22.586 operaciones, y el viernes la cifra ya había ascendido a 34.463.
"Transferencias 3.0 crea un nuevo ecosistema digital de pagos abierto y universal, un esquema innovador que facilita el acceso a los pagos digitales", explicó la entidad respecto al nuevo programa.
Sólo con un teléfono móvil, con cualquier billetera virtual o bancaria que lea códigos QR se puede hacer pagos con transferencias tanto desde cuentas bancarias con CBU, como de cuentas de proveedores de servicios de pago con CVU, indicó Télam.
Los pagos con transferencia son accesibles, eficientes y seguros, evitando así el uso del efectivo, y no es necesario disponer de una tarjeta de débito, aseguró la autoridad monetaria.
El nuevo ecosistema abierto y universal implementado por el BCRA estimula también una mayor competencia entre los actores del sistema que, a su vez, redunda en mejores condiciones tanto para las personas usuarias como para los comercios, según se informó.