Internet se convirtió desde su nacimiento en una fuente inagotable de información y recursos, y esta plataforma busca pagarte por ellos
12.05.2021 • 16:54hs • Formación y oportunidades
Formación y oportunidades
Estudiar en casa: conocé la plataforma que te paga por intercambiar tus "apuntes de clase"
Si sos estudiante seguro que buscaste en el navegador apuntes sobre las asignaturas de tu instituto o universidad, de esta manera, se pueden llegar a encontrar documentos que te facilitan el estudio.
Sin embargo, en 2015 surgió Wuolah, una plataforma que nació en 2015 gracias a cuatro universitarios sevillanos. El objetivo de la web es ofrecer los mejores apuntes y sus creadores aseguran que más de 500.000 universitarios emplean esta mecánica para descargar temarios.
Los docentes, sin embargo, no están tan contentos, ya que afirman que algunos estudiantes han dejado de asistir a clase porque confían en los apuntes de otras personas y opinan que una plataforma así solo promueve la vagancia.
¿Cómo funciona Wuolah?
La persona que ha subido contenido en la plataforma recibe una cantidad de dinero con relación al número de descargas, mientras que los usuarios pueden obtener los apuntes sin publicidad si realizan el pago de una cuota (también de forma gratuita con publicidad).
:quality(70)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2021/04/17972.jpg?7.0.0.1)
La persona que ha subido contenido en la
plataforma recibe una cantidad de dinero con relación al número de descargas
Enrique Ruiz, uno de los fundadores de Wuolah, explica que "los buenos usuarios ya ganan alrededor de 100 euros al mes. Trabajamos para que en dos años se alcancen los 1.000 euros mensuales". Esto se debe a que muchos estudiantes abandonan el barco antes de generar los 20 euros mensuales. Solo un 9% ha superado esa cantidad.
Desde la plataforma quieren añadir el formato vídeo en la web para que aquellos youtubers que publican contenido formativo se pasen a Wuolah para crear una comunidad de estudiantes más localizada.
Problemas con la propiedad intelectual
Algunos alumnos han empezado a manifestar quejas debido a que se han dado casos de infracción al subir documentos sin tener su consentimiento. Ante estos problemas, Wuolah lo comprueba y procede a retirar los apuntes robados.
:quality(70)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2020/09/12510.jpg?7.0.0.1)
Miles de docentes han empezado a mostrar su descontento con la web
Por otro lado, miles de docentes han empezado a mostrar su descontento con la web porque algunos alumnos han empezado a ganar dinero a través de los apuntes que suben ellos y no se ven respaldados por las universidades.
Reclaman, además, que aunque la plataforma te pueda ofrecer apuntes sobre las materias de la universidad, es importante que los alumnos asistan a clase para saber el contenido que se está explicando verdaderamente
Fuente: 20minutos.es