Especialistas explican cómo ganar intereses sin que el valor de la ganancia quede atado a las variantes de valor que van sufriendo estas monedas digitales
24.04.2021 • 14:00hs • Proceso
Proceso
Se pueden generar intereses con criptomonedas: este experto explica cómo
Miguel Scheweizer cofundador de Quantia Capital explicó en detalle el proceso y cuál es la rentabilidad en "Qué Hacemos con los Pesos" (A24). Además remarcó que "no estás atado a un plazo ni fijas una tasa de interés".
Actualmente, cualquier persona ademas de comprar criptomonedas, también puede invertirlas y obtener intereses en unidades con esas monedas, independientemente de que su precio suba o baje. "En la cripto de más conocidas, las tasas que se consiguen rondan el 6 y 9%".
Funciona como un banco. Con un depósito hay del otro lado hay contrapartes que demandan préstamos y pagan una tasa de interés que se determina según la demanda que haya. No actúa como plazo fijo, ya que o se está atado ni a un plazo ni a una tasa.
El especialista explicó que en países como Argentina, sirve para que los inversionistas puedan "apalancarse" o para resolver el problema del impuesto a la venta.
Las operaciones pueden realizarse en plataformas como decrypto, que es una de las plataformas que trabaja con el mercado de criptomonedas y que está basado en latinoamérica, también está abierto en Argentina y Perú. Este tipo de plataformas permiten a personas de todo el mundo comprar y vender criptomonedas de manera segura, con el objetivo de conectar los mundos tradicionales de mercados financieros con los digitales, con operaciones en Bitcoin, DAI y USDT.