Zoom sigue siendo usada por millones de personas que aún siguen en todo el mundo en sus casas para evitar la viralización del Covid-19
23.09.2020 • 17:12hs • Videollamadas para todos
Videollamadas para todos
La app de Zoom para Android agrega una función muy esperada: cuál es y cómo mejorará las videollamadas
La aplicación de videoconferencias Zoom para teléfonos con sistema operativo Android ha añadido nuevas funciones, entre otras, ahora permite a los usuarios añadir fondos virtuales y se integra con la agenda.
Como se usan los fondos
Los usuarios de Android ahora podrán añadir un fondo virtual en sus videoconferencias gracias a la nueva actualización de la aplicación de Zoom. Sin embargo, estos fondos virtuales tan solo podrán ser fotografías, ya que por el momento los vídeos no son compatibles, según ha recogido el portal Android Police.
:quality(70)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2020/09/12625.jpg?6.0.0.8)
Lentamente la versión de Android agrega funciones más avanzadas
Otra de las nuevas funciones añadidas en la aplicación es que Zoom se integra con la agenda de los usuarios, facilitando el acceso a una reunión sin tener que abrir el calendario o seleccionar la URL de la próxima reunión.
Con la nueva actualización, los usuarios también podrán compartir el audio de su dispositivo con los participantes. Por su parte, los asistentes también podrán seleccionar su sala de reuniones y se han mejorado otras funciones en el chat de las reuniones, informó Portaltic.
Acciones de la empresa
Zoom Video Communications Inc aumentó su pronóstico de ingresos anuales en más de un 30% después de superar cómodamente las estimaciones trimestrales, a medida que convierte su enorme base de usuarios gratuitos en suscripciones pagadas, lo que llevó a que sus acciones se disparasen más del 40% en el Nasdaq.
:quality(70)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2019/04/3525.jpg?6.0.0.8)
El brote del coronavirus llevó la empresa al estrellato
Las acciones de Zoom, cuyo valor se multiplicó casi por cuatro este año, escalaron al récord de u$s 457,69. Las plataformas de videoconferencia, que alguna vez se usaron principalmente como un sustituto tecnológico de las reuniones personales, se convirtieron básicas de la vida cotidiana este año para los confinados por el coronavirus, ya sea como herramienta laboral, escolar o simplemente para socializar.
Cuando se inició la pandemia a principios de 2020, Zoom era una empresa relativamente nueva fundada por un ex ejecutivo de Cisco que buscaba facilitar el uso del software de videoconferencias. Pero luego vinieron preocupaciones sobre la privacidad y la seguridad que llevaron a la firma a embarcarse en un plan de 90 días para abordar los problemas.
La compañía informó que los ingresos aumentaron un 355% a u$s 663,5 millones, por encima de la estimación promedio de los analistas de u$s 500,5 millones. Zoom explicó que ahora tiene 370.200 clientes institucionales con más de 10 empleados, un 458% más que en el mismo trimestre del año pasado.