Spam: cómo eliminar estos correos de forma segura

Aunque a simple vista eliminar el correo basura parece una operación inofensiva, especialistas explican que no hacerlo con cuidado implica riesgos
Por iProUP
¿Cuál es la forma más segura de eliminar el spam sin correr riesgos de phishing y malware?
Coffee break
16.06.2025 • 14:05hs • Coffee break

El spam, correos molestos que inundan nuestras casillas desde hace más de 50 años, sigue siendo un problema común. Aunque a simple vista parece fácil deshacerse de ellos haciendo clic en el enlace para cancelar la suscripción que aparece al final del texto, esta no siempre es la mejor idea.

Los especialistas en seguridad informática advierten que usar ese enlace puede traer más problemas que soluciones.

La explicación es cuando hacemos clic en desuscribirnos, le estamos demostrando al remitente que nuestra cuenta de correo está activa y que vemos los mensajes.

Para los spammers, eso es una señal clara de que pueden seguir enviando correos, e incluso aumentar la frecuencia.

Además, algunos de esos enlaces no solo sirven para confirmar nuestra actividad, sino que pueden llevarnos a páginas falsas, diseñadas para engañarnos y robar información personal.

En sintesis, querer darse de baja para no recibir spam, puede resultar en un caso de phishing, maniobra que apunta a que ingresemos datos como contraseñas o información bancaria.

Cómo eliminar el spam de manera segura

También existe la posibilidad de que al hacer clic se descargue malware en nuestro dispositivo.

Sobre este punto, un especialista citado por TechSpot explicó que "1 de cada 644 clics en enlaces puede dirigir a sitios maliciosos".

Entonces, qué es lo que deben hacer los usuarios para dejar de recibir spam y sin exponerse a riesgos de phishing o malware.

En lugar de usar los enlaces incluidos en los correos, los expertos recomiendan otras opciones más seguras:

En resumen, aunque cancelar la suscripción parece una solución rápida, lo más seguro es manejar estos correos con cuidado y utilizar las herramientas que ofrecen los servicios de email para protegernos.

Te puede interesar