Ideas, emprendimientos: cuánto sale la franquicia de Burgertify
/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2023/01/33147.jpg)
Las franquicias se convirtieron en el último tiempo en una gran alternativa de inversión para quienes cuenten con cierto capital, ya que permiten apostar a un negocio "probado" y que ofrecerá un rendimiento mensual.
Además, permite apostar por una marca reconocida, que aportará el know-how, capacitación e insumos, entre otros beneficios.
En este sentido, a quienes les interese el rubro de la gastronomía pueden apostar por contratar una franquicia de Burgertify, una cadena de hamburgueserías que cuenta con tres locales en la Capital Federal: dos en Palermo y uno en Belgrano.
Estos comercios tienen un look "tecno", con consolas de videogames retro y pantallas en mesas con juegos de 8 bits. Además cuentan con patio cervecero y cocina diseñada para suplir la alta demanda y para lograr la logística de delivery.
Gerardo Salazar, CEO y fundador de Burgertify, revela a iProUP que ofrecen dos modelos de franquicias:
"Lo acompañamos en todo momento al franquiciado. Lo primero que hacemos es reservar una zona para operar e iniciamos con la búsqueda y armado del local", remarca Salazar, quien remarca: "Luego, capacitamos al nuevo equipo y estamos listos para abrir las puertas a los clientes".
En cuanto al armado de la hamburguesaría, desde la marca destacan que "depende de las condiciones del local que encontremos, pero demora tres meses aproximadamente".
Salazar remarca que "el volumen de inversión total para un local de entre 70 hasta 130 metros cuadrados ronda los u$s70.000, pero está ligado a su estado de conservación, dimensiones exactas y distribución".
Ese capital contempla el canon de ingreso, el ingreso inmobiliario, los gastos de constitución de la sociedad que operará la sede, habilitaciones, equipamiento, mobiliario, obra civil, promoción y publicidad inicial, stock, sueldos del primer mes y del periodo de capacitación del personal.
"Es importante recalcar que nosotros como Casa Central brindamos contención y capacitación continua en toda las etapas del proceso, para que el local franquiciado se encuentre en la mejor ubicación posible y pueda replicar nuestro éxito", destaca el ejecutivo.
En cuanto al retorno de la inversión, Salazar asegura que "en un escenario conservador, se recupera a partir de los 18 meses".
Según Salazar, Burgertify es una gran opción de inversión por las siguientes características:
Además, Burgertify se distingue de sus competidores por su apuesta a tendencias digitales. Por ejemplo, habilitaron el pago con criptomonedas y su menú se inspira en videojuegos clásicos, como las hamburguesas "Jefe Final", "Game Over" y la "Donkey Donut", basada en Donkey Kong con un pan en forma de dona.