Viernes, 31 de Marzo de 2023 13:47

El almacenero que lanzó su propia app para competir contra los supermercados

El almacenero que lanzó su propia app para competir contra los supermercados
Se trata de una plataforma para que los comerciantes consigan mejores precios y accedan a promociones dirigidas al consumidor final
Por iProUP
30.12.2018 12.58hs Startups

Richard López, dueño de un almacén y quiosco en Montevideo, se alertó hace unos años ante la inauguración a pocos metros de una cadena de supermercados. Entonces, armó su propio emprendimiento tecnológico.

“Los almacenes solo podíamos competir si nos uníamos y centralizábamos nuestras compras en un solo pedido, para así bajar los precios del proveedor. Para ello diseñé la herramienta digital VRed que nos reúne y hace al pequeño comerciante más competitivo frente a los negocios de grandes superficies”, explicó López al diario El Observador.

Se trata de una app -y una plataforma web- que permite a los almacenes que se registren conseguir mejores precios, marcas a las que habitualmente tienen poco acceso y promociones dirigidas al consumidor final.

De esta forma, logran una rebaja en los precios de 10% en promedio y algunas marcas consiguen mayor alcance geográfico.

VRed está activa desde hace un año y medio. con cinco almacenes registrados y siete marcas. Hoy posee 450 comercios y 28 marcas, entre las que se destacan S.C. Johnson, Cololó, Emigrante, Café Bahía, YPE, Sal Dos Anclas, además del suministro de mayoristas, como El Gaucho.

“Hemos segmentado las zonas de Montevideo y ponemos énfasis en los barrios más desatendidos, donde no hay muchas marcas o los precios llegan altos”, señaló López, refiriéndose a barrios como el Cerro, Casabó, Santa Catalina, Las Torres, La Teja y Maracaná, donde se concentra la mayoría de los comercios registrados en la plataforma.

Startups en tu mail
Suscribite a nuestro newsletter y recibí diariamente las últimas noticias en economía digital, start ups, fintech, innovación corporativa y blockchain.
Lo más leído