Suben los planes de telefonía móvil: esté será el aumento promedio para marzo
/https://assets.iproup.com/assets/jpeg/2020/01/8124.jpeg)
Las empresas de telefonía celular ya comenzaron a informar a los usuarios los reajustes en las tarifas a partir de marzo. Según el sondeo previo, el alza promedio rondará el 17%.
La primera en comunicar el nuevo esquema tarifario que regirá desde el 4 de marzo fue Claro. En promedio, el aumento que tendrán los servicios prestados por Claro desde marzo se ubica en un 14% promedio, ya que por detrás de Claro seguirán Personal y Movistar.
Kioskos digitales: Axion inauguró la primer estación de servicio con terminal de autoservicio
Si se toma solo el tramo de los costos que implica la navegación en internet, en ese ítem, el incremento es mayor ya que aumenta un 18% promedio. En los servicios de mensajería y de voz el aumento es un poco menor, un promedio del 17%.
Con los 4 ajustes que hubo el año pasado en todas las empresas (Personal, Claro y Movistar) en las tarifas de sus servicios, alcanzaron una suba acumulada de casi 80%, es decir casi 20 puntos por encima de la inflación que cerró con un incremento del 53%, informó Mdzol.
Hasta el tercer trimestre del año pasado, los ingresos de las empresas de telefonía móvil en el país alcanzaron los $164 mil millones con un ingreso creciente que arrancó en el primer trimestre con $50 mil millones que posteriormente ascendió a $55 mil millones en el segundo trimestre y en el tercero (hasta el cual se tienen datos oficiales del Enacom), subió a $58.800 millones.