Sábado, 10 de Junio de 2023 05:39
Labitconf 2022: en su primer día conocé todo acerca del panel que debatió sobre la adopción de Bitcoin en El Salvador

Labitconf

Labitconf 2022: en su primer día conocé todo acerca del panel que debatió sobre la adopción de Bitcoin en El Salvador

En el primer día de Labitconf 2022, se debatió qué pasó luego del primer año de vida de la Ley de Bitcoin y qué pasará ante un escenario bajista
Por Lautaro Riveros
11.11.2022 11.56hs Labitconf

Comenzó la Labitconf 2022, conferencia Latinoamericana de Bitcoin y Blockchain en su décimo aniversario en Buenos Aires con una edición especial mundialista, de manera presencial.

Los speakers Michael Peterson de Bitcoin Beach, Alejandro Muñoz de Torres Legal (El Salvador), Lorenzo Rey de ULTER/Chivo y Tristan Thoma de AlphaPoint - Chivo, destacaron el crecimiento que tuvo la adaptación del bitcoin en El Salvador.

Un año de Bitcoin en El Salvador

Luego del primer año de vida de la Ley de Bitcoin y ante un escenario bajista, sus residentes cuentan cómo fue el impacto real de esta medida que esta medida tuvo para el país y sus perspectivas futuras.

El Salvador se convirtió en el primer país en convertir a bitcoin en moneda de curso legal, lo que en la práctica obliga a las empresas a aceptar la criptomoneda como medio de pago.

Los speakers destacaron el crecimiento que tuvo la adaptación del bitcoin en El Salvador.

Tristan Thoma de AlphaPoint comentó "cuando llegue al salvador fue emocionante traducir esa visión que se tenía de inclusión financiera que fuesen útiles para la población

Panel de Labitconf 2022 sobre El Salvador y Bitcoin.
Panel de Labitconf 2022 sobre El Salvador y Bitcoin.

Y agregó "Es un éxito rotundo ver como tantas personas adoptaron esta nueva manera de hacer transacciones".

Por otro lado, Alejandro Muñoz de Torres Legal destacó que ahora El Salvador es un país conocido por noticias buenas cómo el primer país que convirtió a bitcoin en moneda de curso legal.

"Todo un país empezó a hablar de bitcoin y a discutir sus favores, beneficios y desventajas".

"En el salvador tenemos una ley muy sencilla, pero práctica en el sentido que no quiso encasillar con tantas cosas. Algo que me fascina es que la tecnología puede ser compleja pero los usuarios necesitamos que sea simple y sencillo".

Lorenzo Rey cofundador de Chivo resaltó la importancia de no dejarse llevar por información errónea

"Los invito a que no se dejen llevar por agendas que buscan que esto falle. En el salvador está creciendo a pasos agigantados, donde los bitcoiners están viviendo un sueño que son parte también de que esto sea un éxito en el país".

Temas relacionados
Labitconf en tu mail
Suscribite a nuestro newsletter y recibí diariamente las últimas noticias en economía digital, start ups, fintech, innovación corporativa y blockchain.
Lo más leído