Miércoles, 27 de Septiembre de 2023 20:08

Mercado Libre, Despegar, Globant: ¿el mercado castiga tanto a los unicornios como a las empresas argentinas?

Mercado Libre, Despegar, Globant: ¿el mercado castiga tanto a los unicornios como a las empresas argentinas?
Tras las PASO, las cotizaciones de las compañías con base en el país cayeron en los paneles de Wall Street. Las claves del fenómeno y lo que vendrá
Por Sebastián Cané
28.08.2019 06.15hs Innovación

La abrumadora e inesperada victoria de Alberto Fernández sobre Mauricio Macri en las Primarias desencadenó un cóctel letal para la economía argentina: el dólar se apreció 25% en apenas dos días, el Banco Central salió a subir la tasa de referencia al 75% y el riesgo país ya supera los 2.000 puntos.

Pero el cimbronazo no sólo viene pegando fuerte en la economía cotidiana de los argentinos, sino que impactó de lleno en la cotización de las principales empresas albicelestes que cotizan en la Bolsa de Nueva York.

No obstante, el "bajón" en los paneles no pegó de la misma manera. En efecto, hubo un grupo de compañías que fue más golpeado y no se recuperó del impacto. El otro, en cambio, pudo surfear el efecto de las PASO.

En el primer pelotón se encuentran los bancos argentinos, YPF y otras grandes firmas locales, como Telecom y Edenor. El gráfico histórico de la valuación de las acciones de estas compañías muestra un fuerte descenso el 12 de agosto y permanece en ese nivel, casi sin cambios, desde entonces.

De hecho, el temblor se sintió con mayor fuerza en el panel local. El economista Ariel Sbdar señaló que todas las empresas argentinas valen en la Bolsa de Buenos Aires menos que la compañía de Marcos Galperín en el Nasdaq (u$s29.000 millones). A continuación, la capitalización de mercado del top-ten de firmas del Merval:

-Telecom Argentina u$s4.397 millones

-YPF u$s3.792 millones

-Grupo Financiero Galicia u$s2.077 millones

-Banco Macro u$s2.060 millones

-Transportadora de Gas del Sur u$s1.404 millones

-Pampa Energía u$s1.194 millones

-Aluar Aluminio u$s1.039 millones

-BBVA Argentina u$s1.025 millones

Te puede interesar