Armar un buen currículum sigue siendo uno de los pasos más importantes a la hora de buscar trabajo. Pero con la ayuda de herramientas como ChatGPT, ese proceso puede volverse mucho más simple, rápido y efectivo.

La inteligencia artificial se convierte en una aliada a la hora de redactar un CV que no solo se vea profesional, sino que también esté optimizado para los sistemas de selección más usados por las empresas.

Ventajas de usar IA para crear tu CV

Entre los beneficios de trabajar el currículum con inteligencia artificial se destacan:

Paso a paso: cómo crear tu CV con ChatGPT

Paso 1: prepará la información básica

Antes de usar la herramienta, reuní tus datos laborales. Mientras más precisos sean, mejor resultado vas a obtener:

Paso 2: indicá tu objetivo

Entrá a ChatGPT y explicá brevemente lo que necesitás. Un ejemplo útil puede ser:

"Quiero armar un currículum para postularme como [puesto]. Te voy a pasar la información por partes. ¿Podés ayudarme con eso?"

Paso 3: cargá los datos por secciones

A medida que vas compartiendo la información, podés pedirle a ChatGPT que redacte distintos apartados del CV:

Paso 4: pedile que lo revise

Una vez que tenés todas las secciones listas, podés usar ChatGPT para:

Paso 5: diseño y versión final

Aunque la IA te da el texto, el formato es responsabilidad tuya. Podés usar Word, Google Docs o plataformas como Canva para darle un diseño claro y profesional. Lo ideal es:

Pero si bien ChatGPT puede agilizar y mejorar la redacción del CV, la revisión final siempre debe quedar en manos del candidato. La autenticidad, la precisión de los datos y una buena presentación siguen siendo esenciales para destacarse.

Te puede interesar