Durante su evento Advancing AI 2025, la compañía reveló que sus nuevas GPUs ofrecen una mejora de hasta 35 veces en inferencia de IA
17.06.2025 • 14:32hs • Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Otra firma quiere superar a Nvidia en desarrollo de chips con IA: cuál es y qué planes tiene
AMD (Advanced Micro Devices), la empresa estadounidense especializada en el diseño y fabricación de procesadores, tarjetas gráficas y soluciones de computación de alto rendimiento, dio un paso audaz en la carrera de la inteligencia artificial (IA).
La empresa estadounidense fundada en 1969 presentó su nueva serie de aceleradores Instinct MI350, que promete superar el rendimiento de los chips de última generación de NVIDIA.
Durante su evento Advancing AI 2025, la compañía reveló que sus nuevas GPUs ofrecen una mejora de hasta 35 veces en inferencia de IA, algo que promete consolidar su posición como un competidor clave en el mercado de aceleración de inteligencia artificial (IA).
El lanzamiento de la serie MI350 fue respaldado por gigantes tecnológicos como Microsoft, Meta, OpenAI y Oracle, que mostraron interés en integrar estos chips en sus infraestructuras de IA.
AMD adelantó también detalles sobre su próxima generación de aceleradores, la MI400, que se espera impulse el cómputo a gran escala con una arquitectura optimizada para cargas de trabajo intensivas.
AMD quiere superar a Nvidia en desarrollo de chips con inteligencia artificial
Uno de los aspectos más destacados de la presentación fue la eficiencia energética de los nuevos chips.
AMD presentó sus nuevos procesadores de inteligencia artificial y sus acciones se dispararon un 5%
AMD describió que la Instinct MI350 superó su meta ambiental de cinco años, al lograr una eficiencia 38 veces superior en cargas de entrenamiento de IA y computación de alto rendimiento.
En este sentido, la compañía estableció un nuevo objetivo para 2030, con la meta de mejorar la eficiencia energética en un 20% a escala de rack respecto a los niveles de 2024.
La estrategia de AMD para competir con NVIDIA se basa en hardware, pero también en software. La empresa anunció la última versión de su plataforma ROCm 7, diseñada para optimizar el rendimiento de sus aceleradores y competir directamente con CUDA, el ecosistema de software de NVIDIA.
Además, reveló el diseño de Helios, un rack de IA de próxima generación que combinará GPUs Instinct MI400 con CPUs EPYC Venice y adaptadores de red Pensando Vulcano, al ofrecer una solución integral para centros de datos.
El impacto de estos desarrollos se refleja en la confianza de los analistas, quienes elevaron sus pronósticos de precio para AMD. Firmas como Bank of America, Rosenblatt y Benchmark Equity Research reiteraron calificaciones de compra, al destacar el agresivo avance de la compañía en el mercado de IA.
La CEO de AMD, Lisa Su, enfatizó que la empresa está entrando en una nueva fase de inteligencia artificial, impulsada por estándares abiertos e innovación compartida. Las acciones de la firma registraron un aumento de más del 5% en la rueda posmercado tras el anuncio.