Este martes 6 de mayo se desarrolla un paro nacional de 24 horas convocado por la Unión Tranviarios Automotor (UTA), que afecta a más de 300 líneas de colectivos en todo el país.
El conflicto, motivado por reclamos salariales, impacta especialmente en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), donde circulan más de 9 millones de personas por día.
Pese a la medida de fuerza, algunas líneas operadas por los grupos DOTA y Metropol mantienen servicios parciales. Sin embargo, la mayoría de las líneas permanece inactiva, generando complicaciones en la movilidad urbana y obligando a muchos a buscar alternativas como las aplicaciones de transporte privado.
Qué líneas de colectivos no funcionan
Según informó Infobae, más de 300 líneas de colectivos adhirieron al paro convocado por la UTA y no prestan servicio este martes. Entre ellas se encuentran:
1, 2, 4, 10, 15, 17, 19, 22, 29, 32, 33, 34, 37, 39, 41, 42, 45, 46, 47, 49, 53, 55, 59, 61, 62, 63, 64, 67, 68, 70, 71, 75, 86, 88, 92, 93, 95, 96, 97, 102, 103, 105, 109, 110, 113, 114, 118, 119, 123, 124, 126, 128, 129, 133, 140, 143, 145, 148, 152, 153, 154, 159, 160, 166, 169, 172, 174, 178, 179, 180, 181, 184, 185 y 193, entre otras.
Para quienes busquen alternativas para viajar, es importante señalar que abonando el boleto del subte hasta el 15 de mayo del 2025 se puede acceder a un reintegro del 65% si se paga con Visa contacless o desde tu celular con tu billetera virtual.
Qué líneas siguen funcionando
Es importante señalar que el funcionamiento está sujeto a las decisiones individuales de los choferes, por lo que pueden registrarse interrupciones imprevistas.
Entre las que circulan en CABA y GBA se encuentran las líneas 6, 7, 8, 9, 20, 28, 44, 57, 100, 107, 111, 130, 150, 161, 168, y varias más.
Apps de movilidad: Uber, Cabify y DiDi como alternativa durante el paro
Ante la falta de colectivos, las aplicaciones de transporte privado como Uber, Cabify y DiDi se convierten en una opción clave para los traslados.
- Uber ofrece servicios como UberX, UberX Juntos y Uber Taxi, que permite pedir taxis tradicionales desde la app.
- Cabify opera con una tarifa dinámica, ajustada a la demanda, y es elegida por usuarios que buscan viajes más predecibles.
- DiDi, por su parte, lanzó recientemente DiDi Moto, un servicio de viajes en moto disponible en CABA y GBA, que reduce costos y tiempos de traslado.