El magnate de Tesla y X cree que en el futuro la mente humana estará conectada a las computadoras, eliminando la necesidad de celulares.
21.04.2025 • 08:11hs • Tecnología
Tecnología
Elon Musk predice el fin del celular: cuál es su apuesta y por qué genera polémica
Elon Musk volvió a encender el debate tecnológico con una nueva y ambiciosa predicción: el fin de los celulares tal como los conocemos. "Estamos a punto de dar un salto cuántico en la forma en que interactuamos con la tecnología", anticipó.
El empresario y miembro del gobierno de Donald Trump aseguró que en un futuro cercano estos dispositivos dejarán de ser necesarios, ya que serán reemplazados por una interfaz directa entre el cerebro humano y las computadoras, desarrollada por su empresa Neuralink.
Según el magnate, este avance eliminará la necesidad de pantallas, teclados o incluso comandos de voz. En su lugar, las personas podrán navegar por Internet, enviar mensajes o controlar otros dispositivos simplemente con el pensamiento.
Esta tecnología ya tuvo un caso real: Noland Arbaugh, el primer humano en recibir un implante de Neuralink, logró manejar una computadora con su mente.
El imperio Musk: del auto eléctrico al cerebro digital
Además de Neuralink, Elon Musk lidera compañías como Tesla, SpaceX, The Boring Company y X Corp (antes Twitter), y fue cofundador de OpenAI, aunque ya no está vinculado directamente.
Su apuesta por la disrupción lo llevó incluso a tener un rol dentro del gobierno estadounidense, al frente de la oficina especial DOGE (Departamento de Eficiencia Gubernamental), creada por Donald Trump.
Sin embargo, su figura también está bajo presión. Desde que Trump asumió nuevamente la presidencia en enero de 2025, Musk habría perdido más de u$s176.000 millones de su patrimonio, producto de la caída bursátil de Tesla y el impacto de los aranceles globales.
Aun así, continúa siendo el hombre más rico del mundo, con una fortuna estimada en u$s310.000 millones.