Los ciberdelincuentes encontraron en las redes sociales una nueva forma masiva para engañar a usuarios y robar sus credenciales bancarias.

En esta oportunidad, están utilizando Instagram para atraer a sus víctimas con falsas promociones y robarle las credenciales de acceso a sus cuentas.

Nueva modalidad de fraude en redes sociales: la falsa promoción en YPF para usuarios del Galicia

Recientemente, se detectó una publicación fraudulenta en Instagram que promete un 35% de descuento en la carga de combustible en YPF y las principales estaciones de servicio para clientes de Banco Galicia.

La oferta incluye un enlace que, al ser ingresado por el usuario, lo redirige a un sitio falso donde los estafadores capturan sus credenciales bancarias.

Este tipo de engaño explota la confianza de los usuarios y la aparente legitimidad de los anuncios en redes sociales.

Según explicó en exclusiva a iProUP Christian Gehmlich, especialista en ciberseguridad en Banco Galicia, "los ciberdelincuentes suelen robar los logos, imágenes y otros elementos visuales de las redes oficiales y replicarlos en cuentas nuevas o modificadas que parecen auténticas".

Estafa a usuarios de Banco Galicia

Cómo detectar una estafa en redes sociales

Para evitar caer en estos fraudes, Gehmlich recomienda:

Además, desde Banco Galicia enfatizan que nunca solicitarán sincronización ni actualización de datos mediante enlaces sospechosos.

También recomiendan que, en caso de recibir un mensaje que genere dudas, los usuarios se comuniquen directamente a través de las vías oficiales del banco.

Qué hacer si caíste en la estafa

Si ingresaste tus datos en una página fraudulenta, actuá rápido para minimizar el impacto:

Desde el banco remarcan la importancia de la prevención y el conocimiento sobre este tipo de fraudes para evitar ser víctima de los ciberdelincuentes.

Los fraudes en redes sociales son cada vez más sofisticados y pueden afectar a cualquier usuario desprevenido.

Para evitar caer en estas trampas, es fundamental desconfiar de ofertas demasiado buenas para ser ciertas y verificar siempre la información en los canales oficiales de la entidad bancaria.

Tomarse unos minutos para chequear es clave para hacer la diferencia entre mantener seguras tus finanzas o ser víctima de una estafa.

Te puede interesar