La aplicación de Meta es una de las más usadas por los usuarios al momento de comunicarse con amigos y familiares. ¿Qué cambios se vienen?
06.03.2025 • 20:30hs • Mensajería 4.0
Mensajería 4.0
Atención usuarios: las palabras que no debes usar en WhatsApp para evitar que te bloqueen la cuenta
Con el correr de los años, WhatsApp mejoró la experiencia al usuario y cada vez más está exigente con las palabras que deben usar las personas al momento de enviar un mensaje de texto o audio a sus familiares o amigos. El objetivo de la empresa es respaldar a los usuarios de mensajes de odio, discriminación o contenido erróneo.
La empresa dispuso de políticas estrictas en sus términos y condiciones para impedir que estos abusos tengan cabida dentro de su ecosistema. Actualmente, la aplicación de Meta cuenta con muchos usuarios en todo el mundo y es una de las más usadas para usar al momento de comunicarse con familia o amigos a larga distancia.
Por otro lado, sin embargo, la aplicación tuvo problemas con la privacidad y seguridad, debido a que los hackers aprovecharon a bloquear la cuenta de los usuarios con mensajes fraudulentos.
¿Cuáles son las palabras que no se debe usar en WhatsApp para evitar el bloqueo de cuenta?
De acuerdo a las normas de uso, los usuarios no pueden usar palabras y términos en referencia a la pornografía y pedofilia, así como cualquier tipo de contenido que sea amenazante, difamatorio, intimidante o que incite al odio.
Al mismo tiempo, WhatsApp cancela mensajes que puedan llevar afirmaciones falsas o fake news que violen el uso a las normas de la plataforma. Si bien la aplicación de Meta no cancela al usuario, otras personas pueden denunciar la cuenta.
En ese sentido, si un usuario escribió un mensaje con una palabra que estaba prohibida en los "usos y condiciones", recibirá un aviso por parte de la aplicación y en el peor de los casos cancelar la cuenta de la persona. En ese caso, la persona deberá cambiar el número de teléfono.
WhatsApp mejoró la experiencia al usuario y cada vez más está exigente con las palabras a usarse
Por otro lado, los usuarios de WhatsApp pueden ser cancelados en caso de que envíen mensajes automatizados o en grandes cantidades, ya que la plataforma puede detectar esta práctica como spam. El uso de aplicaciones de terceros para este fin también está prohibido.
Además, si muchos usuarios bloquean tu cuenta o denuncian tus mensajes, WhatsApp puede interpretarlo como una conducta abusiva y proceder a la suspensión. En ese sentido, los usuarios no deberán suplantar la identidad de otras personas ni crear cuentas con datos falsos.
Llegan las tres tildes a WhatsApp: qué significan y cómo activarlas
WhatsApp realizará algunos cambios en sus chats dado que incorporará el uso de las tres tildes. Esta nueva herramienta tiene como principal objetivo garantizar la privacidad de los mensajes.
La plataforma no solo indicará que el mensaje fue enviado y recibido (como hasta ahora), sino también que fue leído únicamente por el destinatario original (con esa tercera tilde).
Para activar las tres tildes en WhatsApp, es necesario contar con la última actualización de la aplicación. Una vez confirmada su disponibilidad, se deben seguir estos pasos:
-
Acceder a la configuración: abrí WhatsApp y tocá el menú de tres puntos en la esquina superior derecha. Luego, selecciona "Configuración".
-
Ingresar a privacidad: Dentro del menú de configuración, busca la sección "Privacidad".
-
Activar la confirmación avanzada de lectura: Encontrarás la opción "Confirmación avanzada de lectura". Actívala deslizando el interruptor hacia la derecha.
Con esta nueva incorporación los usuarios tendrán una mejor experiencia y seguridad al momento de comunicarse con sus contactos para ver si el mensaje llegó en correctas condiciones.