La normativa exige que la marca desarrolle la IA de sus dispositivos móviles junto a firmas locales. Otras opciones consideradas fueron ByteDance y Tencent
13.02.2025 • 18:00hs • Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Privacidad y regulaciones chinas: ¿Por qué Apple prefirió la IA de Alibaba por sobre DeepSeek?
DeepSeek, la plataforma china que revolucionó el mercado de la IA, volvió a ser noticia, luego de que Apple considerara integrarla a su sistema IA de Apple Intelligence. Sin embargo, se rechazó el proyecto sin explicación alguna.
La compañía de Cupertino aún trabaja para llevar a cabo nuevas funciones de IA en China, pero debe cumplir con los lineamientos estrictos del gobierno del país.
Según las normativas locales, para desarrollar productos con inteligencia artificial en el territorio, todas las empresas extranjeras deben trabajar con marcas locales.
Según la información publicada, Apple había elegido a Baidu como su socio principal, pero luego cortaron la alianza debido a que sus modelos de IA no ofrecían el desempeño que se pretendía.
Otras inteligencias artificiales que se probaron fueron las de ByteDance y Tencent. Sin embargo, la firma se decantó por la IA de Alibaba.
DeepSeek acusada por almacenar la información de los usuarios
Se desconocen los motivos por los cuales Apple eligió la inteligencia de Alibaba por sobre la de DeepSeek para el sistema operativo en China.
Apple eligió la inteligencia de Alibaba por sobre la de DeepSeek para su sistema operativo en China
Sin embargo, se debe que tener en cuenta que la nueva IA ya recibió acusaciones vinculadas a la falta de privacidad y al almacenamiento de información de los usuarios.
Según distintas fuentes, DeepSeek envía toda la información que recopila de sus usuarios a servidores alojados en China. Además, se descubrió que al menos una parte de esa información se compartiría con China Mobile, una empresa de telecomunicaciones estatal.
Por otro lado, distintos especialistas revelaron que DeepSeek no cumple con los lineamientos de la empresa creada por Steve Jobs, como el uso de canales cifrados para generar perfiles identificables de personas.
Aún se desconoce si el rechazo de DeepSeek por parte de Apple es permanente o si el gigante de la manzana podría cambiar de opinión en el futuro.
Hasta ahora, Apple parece avanzar con la marca china de eCommerce como su único socio para funciones de inteligencia artificial, en una alianza similar a la que tiene con OpenAI y ChatGPT para el resto del mundo.