En un informe, Google reveló que grupos de amenazas intentaron utilizar la inteligencia artificial para cometer ataques y realizar actividades ilegales
31.01.2025 • 11:53hs • INTELIGENCIA ARTIFICIAL
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Google reveló que Gemini "está en la mira" de hackers respaldados por gobiernos
Este viernes por la mañana se conoció que el departamento de inteligencia de amenazas de Google publicó un documento titulado Adversarial Misuse of Generative AI, en el que denunció cómo los ciberdelincuentes intentaron atacar a su chatbot de inteligencia artificial, Gemini.
Según trascendió, la empresa matriz, Alphabet, manifestó en el informe que los autores de las amenazas intentaron hacer jailbreak a la IA.
Además, también informaron que detectaron grupos de amenazas persistentes avanzadas (APT) respaldados por gobiernos que intentaron usar a Gemini para diversas actividades ilegales.
Google en la mira de los hackers
En el informe, Google confirmó que, aunque detectó varios intentos de jailbreak a Gemini, el buscador no registró ningún ataque avanzado bajo esa modalidad.
Por otro lado, cabe recordar que los jailbreaks de IA son ataques de inyección de comandos cuyo objetivo es conseguir que un modelo de inteligencia artificial realice tareas prohibidas.
Este tipo de ataques puede derivar en la filtración de información sensible o el suministro de contenido no seguro.
Por ello, según trascendió, Google confirmó que, en un caso puntual, un agente de APT utilizó instrucciones de acceso público para engañar a Gemini y hacer que realizara tareas de codificación maliciosas.
No obstante, la empresa aseguró que este ataque no tuvo éxito, ya que su modelo de IA proporcionó una respuesta con filtros de seguridad.
Google detectó amenazas respaldadas por gobiernos
Además de los intentos de jailbreak frustrados que detectó Google, el buscador también informó que los APT respaldados por gobiernos pusieron su atención en Gemini.
Según lo que trascendió en el informe de Google, intentaron usar la IA para recolectar información sobre sus objetivos, investigar vulnerabilidades conocidas públicamente y realizar tareas de codificación y scripting.
Asimismo, estos atacantes también intentaron llevar a cabo actividades posteriores al ataque, como la evasión de defensas.
Por otro lado, Google manifestó en el informe que delincuentes de APT con base en Irán se centraron en el uso de IA para la elaboración de campañas de phishing.
Además, los atacantes utilizaron el modelo de IA para obtener información sobre expertos y organizaciones de defensa.
Por su parte, actores de APT de China, el otro gran rival de Estados Unidos, intentaron usar a Gemini para solucionar problemas de código, scripting y desarrollo.
También emplearon este modelo de IA para investigar cómo obtener un acceso más profundo a sus redes objetivo.
Entre los países implicados también se encuentra Corea del Norte, cuyos atacantes intentaron utilizar a Gemini en diferentes fases del ciclo de vida de sus ataques, desde la investigación hasta el desarrollo.
"También utilizaron Gemini para investigar temas de interés estratégico para el gobierno norcoreano, como el ejército surcoreano y las criptomonedas", concluyó el informe.