En Perú ofrecerá transferencias de dinero a cualquier banco solo con el número del teléfono celular a cualquier hora del día, todos los días del año
03.06.2019 • 11:10hs • Banca digital
Banca digital
Mastercard amplía su gama de servicios de pagos por smartphones en Latinoamérica
Gianfranco Polastri, gerente general de Mastercard Perú & Bolivia considera que este año y el próximo serán claves para el desarrollo del mercado de pagos en la región. Polastri estima que las innovaciones que están ocurriendo y las que vienen permitirán construir un mejor ecosistema de pagos.
En este sentido se estima que en unos 18 meses Mastercard tendrá lista la plataforma electrónica para que se pueda transferir dinero entre diferentes bancos, en tiempo real y solo con el número de teléfono.
Si bien ya existen aplicaciones móviles de transferencia de dinero por celular tales como Yape, Lukita y Tunki, estas solo funcionan con cuentas que pertenezcan a una misma entidad bancaria. En cambio Vocalink, compañía de Mastercard, está trabajando en un proyecto para operar entre todas las entidades del sistema financiero que funcione en tiempo real, a cualquier hora del día, todos los días.
Otra innovación es la implementación de tecnología de códigos QR para pagos digitales, sobre todo en pequeños negocios y la penetración del dispositivo POS (punto de venta) en todo el Perú.
Polastri estima que el transporte público será una gran plataforma de adopción de pagos digitales a través de tarjetas sin contacto. De esta forma, millones de personas que usan a diario el transporte público pague su pasaje con una tarjeta asociada a su tarjeta de débito. Mastercard está buscando ofrecer tarjetas para pagos sin contacto para el Metropolitano y Metro de Lima, Perú.
Los bancos locales de la región pusieron el foco en el segmento de 18 a 25 para impulsar la oferta digital, ya que son el "caballo troyano" en la adopción de tecnología.