Miércoles, 04 de October de 2023 06:33

Basta de filtros, caras perfectas y bellas imágenes: cuál es ahora y cómo se usa la app que es furor en Argentina

Basta de filtros, caras perfectas y bellas imágenes: cuál es ahora y cómo se usa la app que es furor en Argentina
La app propone una mayor espontaneidad a la hora de tomar fotos y rompe con el esteticismo que ofrecen las redes tradicionales. Las claves del fenómeno
Por Lucio Ferrantelli
16.03.2023 06.55hs Innovación

Las redes sociales tienen una especie de manual de uso: en Linkedin sólo se deben subir contenidos relacionados con lo laboral, Twitter es el espacio ideal para criticar lo que sea e Instagram es una especie de mundo "perfecto y feliz". 

Pero el concepto de esta última está siendo refutado por BeReal, que propone la difusión de contenidos sin filtros y espontáneos, y se volvió furor el año pasado en la Argentina y en el mundo. 

La aplicación, lanzada en diciembre de 2019, ya supera las 50.000.000 de descargas y en octubre pasado fue la más instalada en la ArgentinaConvertirse en el nuevo "puntero" de las apps supuso sobrepasar a otros gigantes como WhatsApp, Facebook, Telegram, Instagram, Uber y Netflix.

BeReal: ¿qué es y cómo funciona la red social furor entre los jóvenes?

"Advertencia: BeReal puede ser adictiva. No te hará famoso, si quieres convertirte en influencer vuelve a Instagram y TikTok", se advierte al descargarla. Básicamente, es una app de fotos casuales que incita a usuarios a publicar una imagen de lo que están haciendo en un momento del día, sin filtros para mejorar la imagen ni paisajes artificiales. Es decir, lo más natural y real posible.

Bajo el eslogan de "Your friends for real" (Tus amigos de verdad), tiene como esencia la autenticidad de sus usuarios, a los que anima a compartir parte de su vida en tiempo real

- No incluye filtros ni opciones de edición, por lo que pretende enseñar a otras personas una muestra realística

- Solo permite subir una imagen cada 24 horas

- Una vez instalada, el aviso puede aparecer en cualquier momento del día, para que la foto tomada sea aún más espontánea

- Otorga dos minutos para tomar y compartir una imagen doble, una con la cámara frontal y otra con la trasera

Así, el feed de BeReal se compone de instantáneas con contenido diverso y cotidiano, sin demasiada preparación. En caso de no publicar una foto, la app "penaliza" con no permitir visualizar las de otros, lo que elimina el concepto de "stalkers". El concepto es tan poderoso que Instagram y TikTok ya lo están incorporando.

Lorena Amarante, Partner de The Digital Leap y consultora en Martech, comenta a iProUP que la consigna de publicar dentro de un tiempo determinado obliga a cierta naturalidad al usarla".

BeReal
La aplicación otorga dos minutos para tomar y compartir una fotografía con la cámara delantera y otra con la trasera

"Para los centennials, esto representa una promesa que se vuelve irresistible y genera curiosidad: si queremos ver que hacen otros, primero debemos acceder a mostrarnos", expresa.

Para Mariela Mociulsky, CEO de Trendsity, posee disparadores muy seductores para los jóvenes: "Ser genuinos, auténticos, espontáneos, fuera del intento de perfección y el exceso de filtros".

BeReal: ¿por qué la app se volvió tan popular?

Amarante asegura que su popularidad se logró principalmente a través de la