Las provincias cobran Ingresos Brutos por cualquier venta por Internet y los contadores exigen que se respete la presencia ditigal significativa de la OCDE
10.08.2022 • 06:07hs • Presión fiscal
Presión fiscal
¿Cobrarán Ingresos Brutos sólo por usar WiFi?: crece el reclamo por nuevo impuesto a aplicar en ecommerce
El comercio electrónico es furor en el país. De hecho, según la consultora eMarketer, en 2020 fue el mercado con mayor crecimiento y este año será el quinto, con 25%.
Además, por tercer año consecutivo se posicionará al tope en la región, por delante de México (18%) y Brasil (17%), que cierran el top-10 de la consultora. No obstante, existe un "cisne negro" que puede atentar la curva ascendente del sector.
En efecto, la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas (FACPCE) presentó una nota a la Comisión Arbitral del Convenio Multilateral que reparte impuestos entre las provincias. La razón: una decisión por la cual se cobra Ingresos Brutos por una sola venta hacia una provincia, y pidió que se respete el principio internacional de "presencia digital significativa".
La nota de la entidad se refiere a la Resolución General 5/2021 de la Comisión Arbitral, para solicitar que este concepto se fije "según recomendación de la OCDE y la Comisión Europea", en lugar de definirla y gravar la operación por tener simplemente un acceso a Internet. Un "impuesto al WiFi".
¿Cuáles son los puntos cuestionados del impuesto provincial?
La Resolución 5 reinterpreta el alcance en la distribución del Impuesto sobre los Ingresos Brutos de la "economía digital" que tributan por el régimen del Convenio Multilateral para que los fondos se repartan entre las provincias.
"La norma define como sujetos a quienes realizan comercialización de bienes o servicios a través de cualquier medio electrónico, plataforma o aplicación tecnológica, dispositivo, plataforma digital, móvil o similares", señala Tributum.news a iProUP.