Gracias a la nueva unión estratégica las transacciones de Ernst & Young podrán comprometerse con Ethereum a través del sidechain
15.09.2021 • 14:20hs • Mundo cripto
Mundo cripto
Ernst & Young anuncia importante alianza para escalar sus productos de blockchain en Ethereum
La compañía Ernst & Young reveló que integrará sus productos blockchain con Polygon para tratar de reducir las las altas tasas y la congestión asociadas a las transacciones en la mainnet de Ethereum para sus clientes empresariales.
Los servicios blockchain insignia de Ernst & Young, incluyendo EY OpsChain y EY Blockchain Analyzer, podrán integrarse con Polygon, y permitirá que las transacciones se comprometan con Ethereum a través del sidechain.
:quality(70)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2021/09/22211.jpg?7.1.0.1)
EY eligió a Polygon para dar un mayor rendimiento de las transacciones con tarifas y tiempos de liquidación
Una de las grandes ventajas que trae la alianza con Polygon es la de ofrecer a sus clientes empresariales un acceso con mucho mayor rendimiento de las transacciones con tarifas y tiempos de liquidación predecibles.
Desde EY informaron que trabajan con Polygon para ofrecer cadenas optimistic rollups privadas con permiso. Los rollups son una solución de escalado de capa dos que permite proporcionar mayores niveles de seguridad y eficiencia al ser comparadas con las transacciones en la red principal de Ethereum.
"Trabajar con Polygon proporciona a los equipos de EY un potente conjunto de herramientas para escalar las transacciones para los clientes y ofrece una hoja de ruta más rápida para la integración en la mainnet pública de Ethereum", destacó Paul Brody, líder global de blockchain en EY.
Reducir las limitaciones
Ernst & Young es una de las cuatro grandes multinacionales de la consultoría y busca conectar sus soluciones blockchain a Polygon, buscando reducir las limitaciones de escalabilidad que impone la mainnet de Ethereum.
Más detalles
Sandeep Nailwal, cofundador de Polygon, elogió a EY por su compromiso con el ecosistema de Ethereum y los estándares tecnológicos abiertos. Mientras que EY continuó con iteraciones a su protocolo de prueba de conocimiento cero de capa dos Nightfall, la compañía también ayudó a lanzar el protocolo de código abierto Baseline en marzo de 2020.
Las elevadas comisiones asociadas a las transacciones en la mainnet hicieron que en los últimos meses la demanda de soluciones de escalado de Ethereum haya aumentado. Esto ocasionó que valor total bloqueado en la red Polygon haya pasado de unos u$s1.000 millones de dólares a principios de abril a 8.500 millones, según informó Cointelegraph.