Los planes de la firma de Mark Zuckerberg incluyen integrar su enorme biblioteca de GIFs en Instagram y otras aplicaciones de Facebook.
15.05.2020 • 15:35hs • Suma millonaria
Suma millonaria
Facebook compró Giphy por u$s400 millones: qué es y por qué ayudará a potenciar Instagram
Facebook anunció la compra de la popular plataforma web Giphy, especializada en la creación y almacenamiento de archivos GIF, por un precio reportado de u$s 400 millones.
Los planes de la firma de Mark Zuckerberg incluyen integrar su enorme biblioteca de GIFs en Instagram y otras aplicaciones de Facebook.
Actualmente, Giphy es uno de los sitios destinados a GIFs más grandes de Internet y ofrece herramientas para crear, compartir y mezclar este tipo de archivos.
Facebook, en rigor, ha utilizado la API de Giphy para sumar estas imágenes en sus aplicaciones durante años: Instagram, la aplicación principal de Facebook, Facebook Messenger y WhatsApp ya funcionan con el servicio.
Según Facebook, el 50 por ciento de todo el tráfico de Giphy proviene de sus aplicaciones, y la mitad de eso proviene solo de Instagram.
Una compra crucial
Bajo su nuevo dueño, Giphy vivirá como parte del equipo de Instagram, con el objetivo de facilitar aún más el envío de GIF y stickers en las historias y mensajes directos de la red social.
Facebook aseguró que, al menos por ahora, las cosas seguirán siendo las mismas de siempre para los usuarios de Giphy.
"La gente aún podrá cargar GIFs; los desarrolladores y los socios de APIs seguirán teniendo el mismo acceso a las APIs de Giphy; y la comunidad creativa de Giphy aún podrá crear contenido excelente ", reveló Vishal Shah, vicepresidente de producto de Instagram, en una publicación realizada en el blog oficial de la firma, donde se anunció la noticia.
Numerosos servicios dependen de la API de Giphy para suministrar GIF, incluidos Twitter, Pinterest, Slack, Reddit y más. Si bien el anuncio de Facebook parece indicar que esos servicios aún podrán confiar en Giphy como lo hacen actualmente, al menos por ahora, puede haber cierta tensión adicional con esos servicios en el futuro dado que varios de ellos compiten directamente con la empresa.