A punto de finalizar el año es el momento de echar la vista atrás y hacer una radiografía de la situación del ecommerce y las tendencias para el 2020
23.12.2019 • 12:09hs • Compras online
Compras online
Voice Commerce, realidad virtual y chatbots: las tecnologías claves que impulsarán el eCommerce en 2020
Adrián Amorín, country manager de idealo.es, señala en una nota para el sitio America-retail que "las previsiones de cara a 2020 predicen que el comercio electrónico continuará evolucionando para adaptarse al entorno digital y necesidades cambiantes de los usuarios". La empresa realizó un estudio anual en el que analiza las principales novedades y características:
–Los smartphones, triunfadores de las compras online. Según datos de Idealo, España se sitúa como el país de Europa en el que más peso tienen los dispositivos móviles dentro del e-commerce. Hasta un 71,2% de las consultas se realizan desde estos dispositivos, mientras que sólo un 28,8% se hacen desde una computadora.
–Voice commerce, el futuro del comercio electrónico. Con el nacimiento y auge de los altavoces inteligentes y las búsquedas por voz en los smartphones se abre una nueva ventana para la venta en formato audio. De hecho, las búsquedas por voz representarán el 50% del total el próximo año y suponen un reto para las tiendas online, que tendrán que adaptarse para que los usuarios encuentren lo que buscan sin necesidad de pantalla.
–Realidad virtual y tiendas online. No está muy lejos el momento en el que los usuarios puedan usar probadores virtuales y experiencias reales de compra en tiendas virtuales, acortando la brecha entre el comercio tradicional y el ecommerce. Los sectores relacionados con la moda son los que comenzarán a emplear la realidad aumentada para mejorar la experiencia de compra de los usuarios.
–Chatbots como canal de comunicación. En 2020 aumentará la presencia del chatbot y se convertirá en el medio de comunicación principal de los ecommerce, relegando a un segundo plano a los canales de comunicación directa.
–Ecommerce sostenible. La reducción de emisiones continúa siendo uno de los caballos de batalla del comercio electrónico y no podía faltar entre las previsiones para 2020. A mediados de 2019 solo un 4% de las tiendas analizadas ofrecía la opción de obtener su compra en un embalaje sostenible. Aunque este número ha ido aumentando, queda mucho camino por recorrer.