La causa fue que su plataforma, supuestamente impulsada por IA era, en realidad, una operación manual realizada por 700 programadores en India
04.06.2025 • 14:00hs • Polémica
Polémica
El fraude del año: entra en quiebra startup de programadores que simulaban ser un chatbot
La startup londinense Builder.AI, que llegó a estar valorada en u$s1.500 millones y recibió respaldo de gigantes como Microsoft y fondos soberanos de Qatar, entró en quiebra.
La causa fue que su plataforma, supuestamente impulsada por inteligencia artificial (IA) era, en realidad, una operación manual realizada por 700 programadores en India.
Startup de IA entra en quiebra: programadores que simulaban ser un chatbot
Builder.AI se promocionaba como una solución revolucionaria para el desarrollo de software sin necesidad de programadores, asegurando que su IA, llamada "Natasha", podía generar aplicaciones de manera automática.
Sin embargo, una investigación de CNBC reveló que detrás de cada interacción con la plataforma había trabajadores humanos respondiendo manualmente, muchos de ellos mal remunerados.
El modelo de negocio de la empresa se basaba en la externalización y precarización laboral, mientras captaba inversiones bajo la promesa de una disrupción tecnológica inexistente.
La startup recaudó u$s445 millones en rondas de inversión, pero tras declararse en bancarrota y enfrentar auditorías de sus acreedores, se descubrió que no existía una IA funcional, sino un sistema basado en trabajo humano encubierto.
Builder.AI entró en quiebra tras descubrirse que su chatbot era manejado por programadores indios
La crisis financiera de Builder.AI se agravó cuando Viola Credit, uno de sus prestamistas, retiró u$s37 millones de la firma tras el incumplimiento de pagos.
Esta acción paralizó la capacidad operativa de la compañía y dejó a más de 1.000 empleados sin trabajo. Además, los fondos adicionales mantenidos en India, que ascienden a u$s13 millones, permanecen congelados debido a restricciones regulatorias.
Builder.ai es una startup tecnológica con sede en Londres, fundada en 2016 por Sachin Dev Duggal y Saurabh Dhoot, que se especializa en el desarrollo de aplicaciones personalizadas mediante una plataforma de software componible impulsada por inteligencia artificial, que le permite a empresas y emprendedores crear aplicaciones de forma rápida y asequible.