Así como "googlear" se convirtió en un verbo de uso cotidiano y cambió el lenguaje, GPT es casi sinónimo de inteligencia artificial conversacional
10.07.2025 • 09:01hs • INTELIGENCIA ARTIFICIAL
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
¿Qué significa "GPT" y por qué solo OpenAI puede usar esas siglas en el nombre de su IA?
Con el desembarco de ChatGPT en 2022, la inteligencia artificial generativa dejó de ser cosa de expertos y se convirtió en una herramienta que forma parte del día a día de los usuarios.
Millones de personas usan esta herramienta para escribir, estudiar o programar, entre otras actividades, aunque probablemente muy pocos sepan qué quiere decir exactamente "GPT".
No se trata de una serie de palabras elegidas al azar, sino que GPT resume tres conceptos clave del modelo desarrollado por OpenAI. Su significado completo es Generative Pre-trained Transformer, o en español, Transformador Generativo Preentrenado.
Cada una de estas palabras explica parte de su funcionamiento:
- Generative: porque el modelo no solo responde, sino que genera texto desde cero, con coherencia y creatividad.
- Pre-trained: porque fue entrenado previamente con toneladas de textos, antes de adaptarse a tareas específicas.
- Transformer: el tipo de red neuronal que hace todo esto posible, capaz de entender y producir lenguaje de forma contextual y eficiente.
Hoy, decir "GPT" es casi sinónimo de inteligencia artificial conversacional. Así como "googlear" se volvió un verbo cotidiano, estas tres letras representan un cambio profundo en la manera en que nos relacionamos con la tecnología.
¿Por qué otras IA no usan GPT?
La respuesta es sencilla: aunque muchos otros modelos como Claude, Gemini o LLaMA usan técnicas muy similares, GPT es una marca registrada de OpenAI, por lo que otras IAs no pueden usar este nombre.
Por su parte, cada empresa eligió su propio nombre para diferenciarse del resto y evitar problemas legales.
- Gemini (Google DeepMind): trabaja con Transformers, pero prioriza la integración con productos de Google.
- Claude (Anthropic): pone el foco en la seguridad y el control del comportamiento.
- LLaMA (Meta): apuesta por una IA abierta, con acceso libre al modelo.
- Mistral, Command R y otros: exploran variantes optimizadas de la arquitectura base.