El cohete de Space X explotó mientras estaba en tierra y generó un enorme incendio que duró más de una hora. Todos los detalles
19.06.2025 • 18:30hs • Tecnología aeroespacial
Tecnología aeroespacial
Musk suma otro fracaso en SpaceX: Starship explota otra vez y provoca un incendio masivo en su base
Una nave del programa Starship, desarrollada por SpaceX, la empresa aeroespacial del magnate Elon Musk, explotó el miércoles a la noche mientras se realizaban pruebas en tierra en las instalaciones de la compañía en Texas.
La explosión generó una gran bola de fuego y un incendio que duró más de una hora. Afortunadamente, no se registraron heridos.
El momento fue captado en vivo, ya que la prueba estaba siendo transmitida por distintas plataformas, entre ellas NSF-NasaSpaceflight.com, un medio especializado en temas espaciales que, aunque autorizado a usar las siglas de la NASA, no forma parte oficial de la agencia.
Desde la cuenta oficial de SpaceX en X, se informó que la nave, que estaba en preparación para su décimo vuelo, sufrió una "importante anomalía" durante el ensayo.
El incidente ocurrió alrededor de las 11 de la noche, hora local. "Nuestro equipo de Starbase trabaja activamente por garantizar la seguridad del lugar y de la zona que lo rodea en colaboración con agentes locales", publicaron.
En el mismo comunicado, añadieron: "No existen riesgos para los residentes de las localidades colindantes. Pedimos a la ciudadanía que no intente acercarse a la zona mientras duran las operaciones para garantizar la seguridad".
Elon Musk obsesionado por enviar un robot humanoide a Marte en 2026
La nave se encontraba en un banco de pruebas de la base conocida como Starbase, donde SpaceX desarrolla y fabrica sus cohetes Starship.
Este no es el primer problema técnico que enfrenta la compañía. El 27 de mayo, otro prototipo de Starship logró alcanzar la órbita terrestre durante una prueba, pero se desintegró poco después al quedarse sin combustible y terminó cayendo al océano.
El programa Starship es clave en los planes de Musk para llevar misiones tripuladas a Marte, aunque los contratiempos no para de acumularse.
El empresario anunció que en 2026 lanzará un cohete Starship a Marte con Optimus, el robot humanoide de Tesla, a bordo.
La prueba servirá para evaluar las capacidades del sistema antes de planificar el envío de misiones tripuladas, que podrían comenzar en 2029 o 2031.
El anuncio fue realizado por Musk en su red social X, en el marco del 23° aniversario de la fundación de SpaceX. "Starship partirá hacia Marte a finales del próximo año con Optimus a bordo", expresó el magnate, quien además adelantó que los plazos para el primer aterrizaje humano dependerán del éxito de estas pruebas.
Optimus, otro de los grandes desafíos de Tesla
Tesla presentó a Optimus en 2022 y desde entonces ha avanzado en su desarrollo. Se trata de un robot de 1,73 metros de altura y 57 kilos de peso, diseñado para realizar tareas domésticas y operativas básicas.
Está equipado con una batería de 2,3 kWh, conectividad WiFi y un sistema de movilidad basado en cinco dedos articulados, que imitan la anatomía humana.
Musk tiene como objetivo fabricar a Optimus en serie y comercializarlo a gran escala, con un precio estimado de u$s20.000 dólares, inferior al de algunos de los vehículos eléctricos de Tesla.