Se trata esta de la segunda baja consecutiva arrojada por la compañía en el año, situación que pone en riesgo sus objetivos de crecimiento anual
04.07.2025 • 16:45hs • movilidad 4.0
movilidad 4.0
Tesla, en picada: ventas del fabricante eléctrico se desploman más de 13% en el segundo trimestre
Tesla, fabricante estadounidense de vehículos eléctricos fundado por el magnate Elon Musk, atraviesa uno de sus momentos más delicados en los últimos años, tras registrar una caída de 13% en sus ventas globales durante el segundo trimestre de 2025,
Se trata esta de la segunda baja consecutiva de la organización en el año, situación que pone en riesgo sus objetivos de crecimiento anual.
Tesla, en picada: ventas se desploman más de 13% en el segundo trimestre
Según cifras oficiales, la compañía entregó 384.122 vehículos entre abril y junio, frente a los 443.956 del mismo período del año anterior, en medio de una creciente presión por parte de la competencia y una imagen de marca afectada por factores políticos y estratégicos.
El impacto fue especialmente severo en Europa, donde Tesla enfrenta una pérdida sostenida de cuota de mercado. En mayo, las ventas descendieron casi 30%, el quinto mes consecutivo de retrocesos, según datos de la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA).
Mientras marcas como BYD, Volkswagen y Renault ganan terreno con modelos más accesibles y adaptados a las preferencias locales, en ciertos países, los registros de vehículos Tesla se derrumbaron entre 50 y 60%, tales como:
- Alemania
- Reino Unido
- Dinamarca
- Países Bajos
- Suecia
La situación se agrava por la creciente controversia en torno a Elon Musk, cuyas opiniones políticas generado rechazo en sectores clave del mercado europeo. Su reciente rivalidad con el mandatario estadounidense Donald Trump y a partidos de extrema derecha en Alemania, como el AfD, provocó boicots y una caída en la percepción de la marca.
Las ventas de Tesla se desploman un 13% en el segundo trimestre del año y preocupa a inversores
Incluso empresas alemanas anunciaron que dejarán de adquirir vehículos Tesla por motivos ideológicos, mientras Musk asume personalmente la dirección de ventas en Europa tras la salida de Omead Afshar, quien lideraba las operaciones en la región.
En los Estados Unidos, Tesla también enfrenta desafíos. Aunque las ventas de los modelos 3 e Y superaron las estimaciones de Wall Street, el ingreso neto de la compañía cayó un 71% en el primer trimestre, y se espera que los resultados del próximo trimestre también decepcionen.
Al mismo tiempo, la eliminación de créditos fiscales para vehículos eléctricos, impulsada por el congreso estadounidense, amenaza con reducir aún más la demanda en el mercado local.
La respuesta de Tesla incluyó una reorganización interna y el lanzamiento de nuevos productos, como el servicio de robotaxis autónomos en Austin, Texas. Sin embargo, estos proyectos están lejos de compensar la caída en las ventas de sus modelos tradicionales.
Analistas estiman que la compañía deberá vender al menos 110.000 vehículos adicionales en la segunda mitad del año para revertir la tendencia y evitar una baja anual consecutiva.