La primera criptomoneda por capitalización tuvo un alza del 4,74% en las últimas 24 horas. El comportamiento de otras monedas digitales y dólares cripto
24.06.2025 • 13:30hs • Cotizaciones
Cotizaciones
Precio de Bitcoin: cuánto vale en Argentina y a nivel global hoy, 24 de junio de 2025
Con un valor circulante de u$s2,10 billones, Bitcoin subió un 4,74% en las últimas 24 horas, alcanzando los u$s105.378,43 este martes, de acuerdo con los registros de Binance.
El total del mercado de criptomonedas supera los u$s3,26 billones este martes 24 de junio, según el monitoreo de 34.900 monedas en CoinMarketCap.
En consecuencia, las criptomonedas mostraron un incremento del 5,56% en las últimas 24 horas. Bitcoin registra una participación del mercado cripto de 64,35%, mientras que Ethereum posee un 9,07%, y las otras monedas sumaron el 26,58%.
A cuánto cotizan las criptomonedas en dólares
Al día martes 24 de junio, estas son las cotizaciones promedio en dólares de las principales criptomonedas:
- Bitcoin: u$s105.378,43 (4,74%)
- Ethereum: u$s2.445,95 (10,31%)
- BNB: u$s640,92 (2,70%)
- Ripple: u$s2,19 (10,11%)
- Solana: u$s144,62 (9,61%)
- Cardano: u$s0,59 (8,94%)
- Polkadot: u$s3,47 (9,11%)
- Dogecoin: u$s0,16 (9,23%)
A cuánto cotizan las criptomonedas en Argentina
Este martes 24 de junio, las exchanges más reconocidas de Argentina presentan los siguientes precios en pesos para las principales criptomonedas:
- Bitcoin: $126,33 millones
- Ethereum: $2,94 millones
- BNB: $769.345,35
- Ripple: $2.638,10
- Solana: $174.163,60
- Cardano: $706,40
- Polkadot: $4.179,42
- Dogecoin: $197,89
- Polygon: $218,90
Asimismo, este martes 24 de junio, los dólares cripto o stablecoins más relevantes en Argentina presentan las siguientes cotizaciones en pesos:
- USDT: $1.197
- DAI: $1.202,69
- USDC: $1.202,81
Bitcoin: qué es y cómo se fundó
Bitcoin, lanzado en 2009 por el misterioso Satoshi Nakamoto, es la criptomoneda pionera que revolucionó el sistema financiero. Su objetivo es ofrecer una forma descentralizada de realizar transacciones sin la intervención de bancos ni gobiernos.
Bitcoin utiliza un sistema de consenso llamado "prueba de trabajo", en el cual los mineros validan las transacciones a través de complejos cálculos matemáticos. Este sistema asegura la seguridad de la red, aunque genera un alto consumo de energía.
Con el paso de los años, Bitcoin ha sido adoptado como un refugio de valor, comparado con el oro, debido a su cantidad limitada de 21 millones de bitcoins, lo que atrae a inversores que buscan protegerse de la inflación.
A pesar de los problemas de escalabilidad y altos costos de transacción, han surgido soluciones como la Lightning Network que ayudan a mejorar estos aspectos.
Bitcoin ha sido objeto de controversia debido a su uso en actividades ilícitas y sus fluctuaciones extremas en su valor, pero sigue siendo la criptomoneda más destacada, con un impacto profundo en la industria financiera global.