El ciclo de encuentros federales continúa en Santa Fe, con varias charlas destacadas y la participación de Roberto Silva, titular de la CNV. Los detalles
24.06.2025 • 07:13hs • EVENTO
EVENTO
Rosario será la tercera parada de los Fintech Meetups 2025: agenda y speakers
La edición 2025 de los Fintech Meetups, el ciclo de encuentros federales organizado por la Cámara Argentina Fintech, que reúne a los principales líderes de la industria para abordar los temas más relevantes del sector, continúa este jueves 26 de junio.
En esta oportunidad, la sede será Rosario: la ciudad recibirá a referentes de todo el ecosistema financiero en una jornada coorganizada con la Bolsa de Comercio de Rosario.
Se trata de la tercera parada del año, tras el evento que en marzo se realizó de manera inédita en Mar del Plata y el de mayo, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El evento propone seis espacios de conversación enfocados en distintas temáticas relevantes: desde la evolución del sistema financiero hasta el rol actual de la CNV, con la participación de Roberto Silva, titular del organismo.
También abordará el impacto de los mercados en el nuevo escenario económico, la convergencia entre cripto y finanzas tradicionales, y los desafíos y oportunidades de la tokenización en Argentina.
Los temas clave del Fintech Meetup en Rosario
Con una agenda cargada de contenido estratégico, el encuentro contará con la presencia de figuras clave como Roberto Silva (CNV), Gonzalo Pascual Merlo (ByMA), Mariano Cirio (MAV) y Diego Fernández (A3), entre otros expositores destacados.
En concreto, la agenda de charlas, y sus respectivos oradores, están conformados por:
- La nueva dimensión del sistema financiero Participan Mario López (Cámara Argentina Fintech), Javier Cervio (Bolsa de Comercio de Rosario) y Hernán Sefusatti (Banco Coinag). Analizarán los cambios más profundos que atraviesa la industria.
- Regulación inteligente para un mercado dinámico Roberto Silva, titular de la CNV, dialogará con Mariano Biocca (Cámara Argentina Fintech) sobre su gestión, los aprendizajes y las próximas acciones para promover la innovación regulatoria.
- Mercados y futuro financiero Gonzalo Pascual Merlo (ByMA), Leandro Fisanotti (MAV) y Diego Fernández (A3) abordarán la necesidad de construir puentes entre los mercados tradicionales y el universo fintech.
- Integración de cripto al sistema financiero Con la participación de Camilo Cristiá (LB Finanzas), Andrés Ondarra (Binance), Guido Messi (Ripio), se debatirá el presente y futuro del ecosistema cripto en el país.
- Keynote: Tokenización, ¿qué es y para qué sirve? A cargo de Rodolfo Vigliano (Pala Blockchain), quien explicará el valor estratégico de esta tecnología para el sistema financiero.
- Tokenización en Argentina: ¿qué falta para tokenizarlo todo? Panel moderado por Vigliano, con Francisco Ferrer (Berry Investing), Valentín Jaremtchuk (Win Investments), Matías Simone (Landtoken) y Jorge Atala (Wootic). Un debate abierto sobre los próximos pasos de esta tendencia.