El Gobierno Nacional definió cuál será el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) en el próximo mes de junio. De esta manera, es oficial el piso salarial, el ingreso mínimo que deben cobrar los trabajadores argentinos como retribución por su trabajo.

Lo hizo a través de la Resolución 5/2025, publicada por la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social en el Boletín Oficial, que fijó los nuevos valores para los meses de abril, mayo, junio, julio y agosto de 2025.

Aumenta el salario mínimo en junio 2025: los nuevos montos

Respecto, precisamente, a la remuneración mínima a percibir en el sexto mes del año, quedó establecida en $313.400 mensuales para quienes cumplen la jornada legal completa de trabajo, y en $1567 por hora para trabajadores jornalizados.

Se trata de un aumento de $5200 en la base mínima, en relación con los $308.200 de mayo.

A su vez, en los posteriores meses, subirá hasta los:

Cabe recordar que el SMVM es la remuneración mínima que deben recibir los trabajadores. Esta impacta en seis millones de personas y tiene como objetivo garantizar que reciban un ingreso que les permita cubrir sus necesidades y las de sus familias.

A su vez, se utiliza como referencia para otros programas y subsidios gubernamentales otorgados por diferentes niveles del Estado a las poblaciones más vulnerables.

Esto incluye la Prestación por Desempleo que gestiona ANSES, la cual debe ser equivalente al 75% del salario neto más alto percibido en los últimos seis meses antes de la desvinculación laboral, y no puede ser inferior al 50% ni superior al 100% del SMVyM vigente.

Los valores dispuestos para el cuatrimestre, que incluye junio, se establecieron por parte del Ejecutivo ante la falta de acuerdo tras reuniones entre funcionarios del Gobierno, representantes sindicales y miembros del sector empresarial, debido a posturas enfrentadas que impidieron alcanzar un consenso.

Te puede interesar