A pocos días del cierre de abril, la IA también brinda su pronóstico sobre cuál podría ser el número oficial del INDEC para el mes y anticipó una suba
23.04.2025 • 07:19hs • ECONOMÍA
ECONOMÍA
Tras el fin del cepo, la IA da su pronóstico: ¿a cuánto llegará el IPC del INDEC en abril?
Queda poco más de una semana para el cierre de abril, y transcurrió casi 10 días de la salida del cepo. En este contexto, y al tiempo que persiste la incertidumbre de cómo impactará la eliminación de las restricciones cambiarias en los precios, crece la expectativa por cuál será el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que el INDEC publicará en las próximas semanas. Y la IA, en este marco, puede ser útil.
Es que la inteligencia artificial, que en los últimos años pasó de ser una novedad tecnológica a formar parte del día a día de millones de argentinos, también puede, gracias a la recopilación y el análisis de datos disponibles, ayudar para tener un pronóstico estimativo sobre, entre otros aspectos de la economía, la inflación.
Ante la pregunta, y utilizando su modo de 'Deep Research', Gemini, uno de los motores de IA más populares, junto a ChatGPT, brindó, con datos del INDEC y del Banco Central, además de información contextual actualizada, una proyección del IPC para abril de este año con una suba en relación al dato de febrero (3,7%).
"La proyección de la inflación para el mes de abril de 2025 en Argentina se sitúa en un rango estimado de entre 3,8% y 4,5%", vaticinó la IA.
En línea, argumentó que el alza respecto al mes pasado tuvo lugar a raíz de la "incertidumbre" post levantamiento del cepo, y pese a que el dólar se encuentra actualmente a la baja, al punto de estar en los márgenes del piso de la banda establecida por el BCRA y el Ministerio de Economía, de entre $1000 y $1400.
"Tras la eliminación del cepo, el dólar experimentó un salto inicial y luego una baja. Pero esta volatilidad, y el temor a un traslado a precios, generan preocupación. Sectores sensibles como alimentos, combustibles y servicios públicos ya muestran presiones alcistas", indicó.
A su vez, y para resumir su análisis, sostuvo que "la inflación de abril estará, efectivamente, marcada por la incertidumbre y la tensión entre la búsqueda de una estabilización económica y el impacto del nuevo esquema cambiario en los precios".
Y, de cara al corto y mediano plazo, concluyó: "La capacidad del gobierno para mantener el dólar dentro de la banda establecida y evitar un mayor traslado a precios será clave para contener la inflación en los próximos meses".
Inflación 2025 en Argentina: qué día el INDEC divulgará el IPC
Cabe recordar que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del cuarto mes del 2025 será publicado por el INDEC el próximo miércoles 14 de mayo a las 16:00, horario habitual en el que el organismo divulga sus informes mensuales.
Los posteriores serán oficializados por la entidad, según el mes, en las siguientes fechas:
- IPC de mayo: jueves 12 de junio
- IPC de junio: lunes 14 de julio
- IPC de julio: miércoles 13 de agosto
- IPC de agosto: miércoles 10 de septiembre
- IPC de septiembre: martes 14 de octubre
- IPC de octubre: miércoles 12 de noviembre
- IPC de noviembre: jueves 11 de diciembre
- IPC de diciembre: enero del 2025 (sin fecha definida)