La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) puso en marcha un nuevo mecanismo que permitirá a empresas y personas físicas utilizar los Bonos para la Reconstrucción de una Argentina Libre (Bopreal) como forma de pago para regularizar deudas tributarias y aduaneras.

Este paso ocurre tras la disposición anunciada por el Banco Central (BCRA) y quedó formalizado a través de la Resolución General 5675/2025, publicada este miércoles en el Boletín Oficial.

Según explicó ARCA en un comunicado, los Bopreal fueron fundamentales para saldar compromisos impagos derivados de importaciones de bienes y servicios realizadas hasta el 12 de diciembre de 2023, coincidiendo con el inicio del gobierno de Javier Milei.

Bopreal: procedimiento y calendario para hacer pagos

Quienes cuenten con estos bonos podrán ahora destinarlos al pago de impuestos, al seguir un procedimiento específico: deberán transferir los títulos a una cuenta especial del organismo en el Banco Nación mediante operadores autorizados por la Caja de Valores. Desde el Gobierno enfatizaron que esta operación será definitiva y no podrá revertirse.

Una vez concretada la transferencia, los bonos serán valuados según el tipo de cambio implícito del mercado y registrados como "Bonos Electrónicos" dentro del sistema de ARCA.

Esto permitirá su aplicación directa en la cancelación de tributos fiscales y aduaneros.

El trámite se gestionará de manera 100% digital a través del sitio web del organismo, accediendo con Clave Fiscal al servicio denominado "Administración de Incentivos y Créditos Fiscales".

Los bonos, una vez registrados, se convertirán en créditos a favor del contribuyente, pero no podrán transferirse ni negociarse.

En cuanto a su vigencia, ARCA estableció un calendario de aplicación según el año en que se realice la transferencia:

Te puede interesar