La estrategia comercial incluye descuentos de hasta el 15% en los modelos Tito y Tita, en conmemoración del 30º aniversario de la compañía
05.03.2025 • 15:00hs • Movilidad 4.0
Movilidad 4.0
Tito, de oferta: conoce el "descuentazo" por el que se puede conseguir el auto eléctrico fabricado en el país
El auto eléctrico Tito, fabricado por el grupo Coradir en la provincia de San Luis y lanzado al mercado en 2021, redujo fuertemente su precio, como parte de una medida que busca reposicionar el vehículo en un mercado de eléctricos cada vez más competitivo.
La estrategia comercial incluye descuentos de hasta el 15% en los modelos Tito y Tita, en conmemoración del 30º aniversario de la compañía.
Auto eléctrico: ofrecen descuento "millonario" para poder comprar a Tito
Concretamente, el modelo eléctrico fabricado en el país ya se puede conseguir con un descuento de casi $4 millones.
Desde su lanzamiento en 2021, Tito se consolidó como el auto eléctrico de producción nacional más barato del mercado, destacándose por su practicidad, bajo costo de mantenimiento y facilidad de manejo.
Sin embargo, la llegada de nuevos competidores en 2024 afectó su liderazgo en el mercado. Ante este panorama, Coradir decidió implementar una fuerte estrategia de precios para recuperar ventas y atraer a nuevos clientes.
Juan Manuel Bareto, uno de los responsables del grupo Coradir, explicó que marzo es un mes especial para la empresa debido a su aniversario, y por ello lanzaron esta promoción única.
El auto eléctrico nacional, Tito, ya se puede conseguir con una rebaja de hasta $4 millones
Los nuevos precios de los modelos Tito y Tita reflejan una reducción de hasta $3,7 millones, lo que los convierte en opciones aún más atractivas para los consumidores argentinos.
Tito, con una rebaja de $4 millones: cómo acceder al modelo eléctrico argentino con esta superoferta
Para acceder a estas ofertas, los interesados deben reservar el vehículo con un pago inicial de $200.000 a través de la web del grupo Coradir y abonar el 20% del valor total antes del 31 de marzo. El saldo restante debe pagarse hasta el 30 de abril.
El Tito eléctrico, disponible en versiones de 3 y 5 puertas, ofrece una velocidad máxima de 65 km/h, con una opción de 90 km/h, lo que lo convierte en una opción ideal para la ciudad.
Su autonomía varía según la batería elegida: con 8 kWh puede recorrer hasta 100 km, mientras que con la de 21 kWh alcanza los 300 km.
Además, cuenta con chasis de acero, carrocería de chapa autoportante, cinturones de seguridad en todas sus plazas, cierre centralizado y levanta vidrios eléctricos.