Un usuario advirtió que los estafadores utilizan técnicas avanzadas de phishing para suplantar identidades digitales y robar datos personales y financieros
10.02.2025 • 16:45hs • Ciberseguridad
Ciberseguridad
Cuidado con tu dinero: alertan por estafa que vacía las cuentas de Mercado Pago a través de Mercado Libre
La digitalización financiera impulsó a los ciberataques a nivel global, ya que los hackers utilizan técnicas cada vez más sofisticadas para crear nuevos formatos de estafa.
En este sentido, el empresario y creador digital Carlos Gabriel Fornas alertó a los usuarios sobre una nueva estafa que utiliza Mercado Libre y Mercado Pago como cebo para robar información y dinero.
Mercado Pago: alertan por estafa que vacía las cuentas vía Mercado Libre
En un video publicado en sus redes sociales, Fornas explicó cómo recibió un correo electrónico que aparentaba ser de Mercado Libre, informando sobre una alerta de seguridad relacionada con su cuenta.
El correo incluía un enlace con el mensaje "no fui yo", que al hacer clic, redirigía a una página falsa diseñada para engañar a los usuarios.
Fornas advirtió que estos correos suelen crear una sensación de urgencia para que las víctimas actúen de manera impulsiva, sin pensar con claridad.
Detalló que los estafadores utilizan técnicas avanzadas de phishing para suplantar identidades digitales y robar datos personales y financieros.
Alertan por una nueva metodología de estafa que roba información a través de Mercado Libre
"Uno recibe este correo, se asusta. En seguida, quiere informarle a Mercado Libre, y seguramente terminás en un link de phishing, en donde te van a pedir tus datos. Ahí es donde podés perder tus datos y tenés que tener presente que si perdés tu cuenta de Mercado Libre, también perdés la de Mercado Pago", avisó Fornas.
El experto recomendó a los usuarios verificar siempre los enlaces directamente en el sitio web oficial y evitar hacer clic en enlaces de correos dudosos o mensajes de redes sociales.
Esta alerta es especialmente relevante en un momento en que las plataformas de comercio electrónico y pagos digitales se volvieron esenciales para millones de personas y aumentaron el riesgo de caer en estafas cibernéticas.
Por último, Fornas subrayó la importancia de estar atentos y tomar precauciones adicionales para protegerse contra estas amenazas.