Este lunes se despide el Impuesto PAIS. En la previa, se confirmó que el organismo tributario, ex AFIP, mantendrá las percepciones sobre el dólar tarjeta
19.12.2024 • 07:39hs • ATENCIÓN
ATENCIÓN
ARCA confirmó al reemplazante del Impuesto PAIS: ¿qué impuesto va a cobrar en 2025?
Este lunes, el Impuesto PAIS dice 'chau' y dejará de existir después de cinco años acompañando a los argentinos. En la previa, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), ex AFIP, confirmó el nuevo gravamen que se aplicará a las compras con tarjeta de crédito en dólares en 2025.
Es que, mediante la Resolución General 5617/2024, publicada este jueves en el Boletín Oficial, el organismo formalizó una noticia clave para los usuarios: mantendrá el régimen de percepción de Ganancias y Bienes Personales, que seguirá aplicándose al 'dólar tarjeta' el año que viene.
En los considerandos del decreto, firmado por el nuevo titular de la ex AFIP, Juan Alberto Pazo, se afirma que "la percepción del impuesto en la fuente es una herramienta utilizada para asegurar el cobro de los impuestos a través de agentes de percepción, cuando se verifican operaciones que, tal como las oportunamente comprendidas en la mencionada resolución general, permiten inferir razonablemente la capacidad contributiva de determinados sujetos".
Esta noticia tiene lugar no solo ante la eliminación, debido a su no renovación, del histórico tributo, sino que también en paralelo con un aumento de los consumos en moneda extranjera en plataformas de comercio electrónico, como Amazon y Mercado Libre, que habilitó los 'envíos internacionales' en los últimos días.
Además, ocurre en la antesala de las vacaciones de verano, que tendrán a decenas de miles de argentinos viajando a diferentes puntos del continente, con Brasil como el destino más elegido.
Según indica la resolución, este 'recargo' del 30%, cifra que se mantendrá, se aplicará sobre el monto total de las mismas operaciones que estaban alcanzadas por el Impuesto PAIS.
Como ocurre en la actualidad, quienes no tributen ninguno de los impuestos podrán solicitarle la devolución a ARCA en el año calendario siguiente.
De esta manera, los impuestos que gravan los consumos con tarjeta en moneda extranjera pasarán del 60% al 30%, dado que los otros 30 puntos correspondían al Impuesto PAIS, que se eliminará este lunes 23 de diciembre.
Dólar: cuál será su precio en 2025, ya sin el Impuesto PAIS
Esta determinación por parte del Gobierno Nacional dejaría, en base en los valores actuales del dólar, que se recalentó en los últimos días por diversos factores, entre ellos una mayor demanda de divisas asociada al cobro del aguinaldo, al dólar tarjeta cerca de los $1350.
Esto implicaría que, aunque se elimine un impuesto clave que pesa sobre esta cotización y se achique la brecha con otros tipos de cambio, seguiría siendo la más cara del mercado.
Sin embargo, esta decisión reducirá costos a la hora de hacer pagos con dólares, que no solo ocurren al viajar a las playas de Brasil o recorrer Montevideo, por mencionar, sino también al abonar, por ejemplo, la suscripción a una plataforma de streaming, como Netflix.
Pero en esta primera instancia, quizás convenga más, a la hora de pagar en dólares, hacerlo en efectivo (el dólar blue está a $1205 este jueves) o realizar un stop debit en la tarjeta y pagar comprando dólares MEP (a $1131).