Aunque el plazo original vencía el 18 de diciembre, se confirmó una extensión en las últimas horas. A continuación, todos los detalles
16.12.2024 • 11:58hs • Economía
Economía
Prórroga para el pago de percepciones del Impuesto PAIS: hasta cuándo hay tiempo
A días de la eliminación del Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAIS), el Gobierno decidió extender el plazo para cumplir con las obligaciones vinculadas a este tributo bajo el argumento de "facilitar el cumplimiento de las obligaciones de los contribuyentes y responsables".
Mediante la Resolución General 5615/2024, publicada en el Boletín Oficial por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), se estableció una prórroga hasta el 26 de diciembre de 2024 para el pago de las percepciones del Impuesto PAIS correspondientes al período del 8 al 15 de diciembre, inclusive.
Eliminación del Impuesto PAIS
Desde el 24 de diciembre comenzará a regir la eliminación del Impuesto PAIS. A partir de esa fecha, se eliminará el recargo del 30% asociado a este tributo, aunque continuará vigente una percepción del 30% para Ganancias y Bienes Personales.
Como resultado de esta medida, los gastos realizados por argentinos en el exterior con tarjeta experimentarán una significativa reducción de costos, especialmente desde inicios de 2025, coincidiendo con el comienzo de la temporada de vacaciones.
De hecho, a finales de noviembre se formalizó la eliminación de la retención del 95% del impuesto que ARCA exigía como anticipo para acceder a divisas destinadas al pago de importaciones.
El ministro de Economía, Luis Caputo, anticipó esta decisión a través de su cuenta en la red social X, donde explicó: "La medida considera el plazo establecido por el BCRA para acceder al Mercado de Cambios (30 días) y la vigencia del Impuesto PAIS (hasta el 22/12/2024, inclusive). Por lo tanto, para los despachos de importación oficializados desde esa fecha, no será necesario realizar el pago a cuenta del Impuesto PAIS".
Dado que los pagos de importaciones se realizan a 30 días —plazo en el que el Banco Central habilita las divisas para concretar la operación—, el anticipo perdió sentido desde el 25 de noviembre, ya que el impuesto dejará de existir antes de que se efectúen las transacciones.
Finalmente, ARCA formalizó la disposición mediante una normativa publicada en el Boletín Oficial, determinando que, desde las 0 horas del día de la fecha, quedaba eliminada la exigencia de abonar por adelantado el 95% del Impuesto PAIS en operaciones de importación.