Billetera digital te regala $350.000 en noviembre: cómo acceder al beneficio
/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2024/06/39109.jpg)
El 64% de los argentinos posee al menos una billetera digital según un informe reciente de la consultora Taquion, que asegura que las promociones y descuentos son uno de los principales atributos que valoran.
De hecho, estas aplicaciones compiten fuertemente en ofrecer mejores beneficios. Una de ellas es Personal Pay, que está cuarta en popularidad según el informe mencionado anteriormente.
Personal Pay sumó una gran cantidad de servicios a su ecosistema, como cuenta remunerada, tarjeta prepaga y seguros, entre otras opciones. Pero además generó un sistema de niveles para fidelizar a los usuarios, con diferentes beneficios según el uso que realicen sus usuarios..
Desde 350.000 de consumo mensual, se obtienen los siguientes beneficios
Por lo tanto, es posible ahorrar hasta $350.000 al mes.
En tanto, quienes consuman desde 125.000 pesos por mes, alcanzan el nivel 2 y obtienen:
Por lo tanto, es posible ahorrar hasta $125.000 al mes.
En cambio, el nivel 1, por sólo tener la app instalada, pueden acceder a los descuentos de la operadora:
Personal Pay fija ciertos límites en cuanto a la cantidad de dinero que se puede ingresar en la cuenta.
La medida tiende no solo a proteger a los usuarios, sino también cumplir con las normativas vigentes del sistema financiero.
De esta forma, es posible ingresar dinero desde:
Hay que tener en cuetna que la AFIP permite tener hasta $700.000 en las billeteras virtuales sin necesidad de reportar estas transacciones al ente recaudador, por lo que no se puede superar ese saldo cada mes.
Además, los Proveedores de Servicios de Pago (PSP), como Personal Pay, Mercado Pago o Ualá, deben informar a la AFIP sobre las transferencias de sus usuarios cuando los ingresos o egresos mensuales alcanzan o superan los $400.000.