Fondos Comunes de Inversión, qué son y por qué los eligen los argentinos
/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2024/02/37942.jpg)
Imaginemos un grupo de personas que quieren invertir su dinero, pero no tienen el tiempo o la experiencia para hacerlo por sí mismas.
"Un Fondo Común de Inversión (FCI) es como una olla común donde todos juntan sus ahorros y un profesional, llamado gestor, se encarga de invertirlos en una variedad de activos, como acciones, bonos o plazos fijos", explica a iProUP Maximiliano Donzelli, Research Manager de IOL invertironline.
Al invertir en un FCI, en lugar de comprar un solo activo, estás comprando una pequeña porción de una cartera diversificada, algo que reduce el riesgo de perder todo el dinero si una inversión particular no funciona bien.
En resumen, un FCI es un vehículo de inversión que reúne dinero de muchos inversores y luego:
Existen varias ventajas que los inversores deben tener en cuenta antes de invertir en un Fondo Común de Inversión.
Los diferenciales más detacados son:
En dólares: FCI Adcap Renta Dolar rendimiento esperado 5,5% anual en dólares. Invierte en instrumentos de bajo riesgo de Latam, ONs y soberanos/subsoberanos.
Diversifica, bajo riesgo y permite obtener un rendimiento en moneda dura.
Ventaja: podés suscribir con los dólares que tenés en IOL sin necesidad de transferir al Banco.
En Pesos: FCI Adcap Pesos Plus. Invierte en instrumentos de renta fija en pesos como bonos CER, ONs en pesos, entre otros.
Renta Variable: FCI Premier Renta Variable. Invierte en instrumentos de renta variable compuesto por acciones del Merval argentino. En un año obtuvo un rendimiento de 351%.