"Si no encuentras la manera de ganar dinero mientras duermes, trabajarás hasta que mueras". Esta frase, atribuida al inversor y empresario estadounidense Warren Buffett, resume el objetivo que persiguen todos los ahorristas.

Y dentro del completo ecosistema de inversiones al que pueden acceder los argentinos, una opción se destacó del resto en los últimos meses porque permite diversificar el riesgo, y puede brindar renta pasiva posicionándose en empresas de Wall Street en dólares o pesos al valor contado con liquidación (CCL).

Se trata de los Certificados de Depósitos Argentinos (CEDEAR), que son fracciones (denominadas ratios) de acciones de compañías que cotizan en el exterior y son demandados por quienes tienen cierta tolerancia al riesgo, ya que no son ajenas a la volatilidad del mercado.

 

CEDEAR: cuál es el favorito de los argentinos y cómo ganar dólares sin hacer nada

El ranking de los Certificados de Depósitos Argentinos más escogidos en liderado por una de las empresas más tradicionales: Coca Cola (KO).

La compañía de gaseosas es dueña indiscutible de la medalla de oro y es una de las firmas que forman parte de la cartera de inversiones de Buffett, que compró en 1988 por primera vez acciones de la popular marca de bebidas y lleva más de 3 décadas en la firma como uno de los accionistas más antiguos.

Como su ratio es de 5 a 1, cada 5 Cedears se tiene el equivalente a una acción de Coca Cola.

Su valor por ratio aproximado al inicio de la semana fue de $9.991 y u$s11,40.

Además, Coca Cola es una compañía que paga dividendos a sus usuarios cada trimestre, por lo cual quien tenga papeles de KO en su cartera de inversiones pueden ganar dinero sin hacer nada.

Por ejemplo, en el año 2022, la empresa otorgó un dividendo anual de u$s$1,76 por cada acción, lo que equivale a un dividendo trimestral de u$s0,44 por acción.

Berkshire Hathaway, el conglomerado que maneja Buffett, posee 400 millones de acciones de Coca-Cola valoradas en u$s22.000 millones, equivalentes al 8% de la compañía

En 2023, KO distribuyó u$s0,46 en los dos primeros trimestres y se estima que el total anual será u$s1,84 por acción.

Ante estas cifras, la empresa de gaseosas pagará este año un total aproximado de u$s0,37 por cada CEDEAR en cartera.

El paso a paso para comprar un CEDEAR

Para adquirir CEDEAR se deben seguir una serie de pasos, a saber:

Es importante destacar que, en cuanto a los requisitos para abrir una cuenta comitente en una plataforma de inversión, estos pueden variar depende del bróker que el inversor elija.

Sin embargo, generalmente se requiere validar datos personales y bancarios para operar, además de adjuntar un comprobante de ingresos. Entre las principales características de los CEDEAR sobresalen:

CEDEAR: cuáles son las ventajas para invertir

Invertir en Certificados de Depósito Argentinos tiene varias ventajas. Aquí están las más destacadas de estos instrumentos recomendados para usuarios con experiencia y tolerancia al riesgo:

Expertos consultados por iProUP destacan la importancia de armar un portafolio diversificado para minimizar riesgos. Además señalan que es clave escoger firmas que cuenten con liquidez en el mercado en caso de tener que vender el título.

"La cautela es lo que debe primar al incorporar esta clase de activos" subrayan desde TSA Bursátil y valoran a la diversificación como la única estrategia para atenuar peligros.

Te puede interesar