Dólar blue: la divisa sube y el BCRA debió salir a vender
/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2022/08/29752.jpg)
En otra jornada caliente, el dólar oficial cerró la rueda con una cotización promedio de $192,25, con una suba de 17 centavos respecto de ayer.
Para contener el valor de la divisa estadounidense, el Banco Central (BCRA) finalizó la jornada con ventas por u$s56 millones.
"El acumulado del mes se reduce ahora a unos u$s27 millones de compras netas oficiales", precisó Gustavo Quintana, analista de PR Corredores de Cambio.
En el mercado informal, el denominado "dólar blue" se negoció con un aumento de $2, hasta los $383 por unidad, y registró un nuevo máximo histórico.
En tanto, en el mercado bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) registra un incremento de 1,1%, a $364,11.
El dólar MEP sube 0,5%, hasta los $355,28 por unidad, en el tramo final de la rueda.
En el segmento mayorista, la divisa estadounidense finalizó con un incremento de 34 centavos respecto al cierre previo, en un promedio de $185,03.
Así, el dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto PAÍS-, marcó un promedio de $249,92 por unidad.
El dólar con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de 35% sobre la compra de divisas, cerró a $317,21.
En tanto, el dólar destinado al turismo en el exterior -y que cuenta con una alícuota de 45%- se ubicó en $336,44
El billete para compras superiores a u$s300 -y que posee un impuesto adicional de 25%-, se ubicó en $384,50.
El volumen operado en el segmento de contado fue de u$s294 millones, en el sector de futuros del Mercado Abierto Electrónico (MAE) se registraron operaciones por u$s74 millones y en el mercado de futuros Rofex, u$s508 millones.