¿Qué pasa con Rapipago?: crecen las quejas porque la red de cobros está "sin sistema" desde hace tres días
/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2018/12/1270.jpg)
La red de cobranzas extrabancarias Rapipago no presta servicio desde el 21 de septiembre en ninguna de las 10.000 franquicias que posee en todo el país, según denuncian varios usuarios y la misma empresa confirmó en sus redes.
En Twitter, miles de personas se quejaron de la imposibilidad de abonar sus facturas, tras haber recorrido varios locales que ofrecen el servicio de cobro.
¿Qué pasa con Rapipago?
"Queremos informar que, debido a un inconveniente técnico se produjo la interrupción de algunos servicios y procesos de cobro que habitualmente ofrece la compañía en todo el país. Lamentamos las molestias que este episodio pueda ocasionar a nuestros clientes.Estamos trabajando en la pronta resolución del problema y restitución de las operaciones", señalaron desde Rapipago a iProUP mediante un comunidado.

Rapipago permite a los usuarios abonar boletas de servicios, cuotas de colegio, planes de ahorro y expensas de barrios cerrados, además de ofrecer servicios como retiro de efectivo con tarjeta de débito o recargas de celulares y tarjeta SUBE.
Una de las prestaciones que generó más comentarios en las redes es el pago el trámite de la visa para viajar a Estados Unidos, que no pudo realizarse debido a las fallas en los servidores de Rapipago.
¿Sólo afecta a Rapipago?
El incoveniente técnico sólo afecta a Rapipago, tanto en los locales a la calle como en los servicios de cobro online que comenzó a ofrecer tras la pandemia.
Su competidor, Pago Fácil, que además de los locales ofrece el servicio de cobro de boletas a Mercado Pago, informó que "está operando con normalidad" y agregó que "se pone a disposición de los cientos de miles de clientes que necesitan pagar sus facturas ante el inminente vencimiento de servicios a través de sus 6.500 locales de pago habilitados en todo el país"