Un grupo internacional de inversores confirmó este lunes 8 de noviembre la adquisición de la compañía de ciberseguridad McAfee, creadora del popular software antivirus que lleva su nombre, a un valor de u$s14.000 millones.
A partir de esta operación, la empresa de San José (California, EE.UU.) dejará de cotizar en la bolsa de valores de Nueva York y todas sus acciones serán compradas por el grupo inversor a un precio establecido de u$s26 por título, aproximadamente un 22% por encima de su valor en el mercado antes de que empezaran a circular rumores sobre la adquisición la semana pasada, que luego provocaron una caída aproximada del 3% en las mismas.
El negocio se concreta en un momento de auge de los ataques cibernéticos, los cuales alientan una mayor demanda por antivirus y software de seguridad digital.
El grupo inversor está liderado por Advent International Corporation, junto con los fondos Permira Advisers LLC, Crosspoint Capital Partners, Canada Pension Plan Investment Board, GIC Private Limited, y una subsidiaria de Abu Dhabi Investment Authority.
En un comunicado, los inversores indicaron que esperan que la operación se complete durante la primera mitad de 2022. Los compradores se comprometen a proporcionar "recursos financieros y operativos" para los proyectos de la firma.
Una vez que la adquisición se complete, el grupo inversor planea convertir a McAfee nuevamente en una compañía privada, a poco más de un año de su debuit en Nasdaq en octubre de 2020.
:quality(70)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2021/11/23547.jpg?7.1.0.1)
La compañía de software de seguridad McAfee fue adquirida por un grupo inversor por u$s14.000 M y volverá a su estatus de privada
John McAfee, el fundador del gigante de ciberseguridad
El creador del antivirus informático John McAfee fue hallado muerto el pasado 23 de junio en su celda de una cárcel española, aparentemente por suicidio, horas después de que la Audiencia Nacional hubiera aprobado la extradición a su país de origen, Estados Unidos, según las autoridades de la nación ibérica.
"Fue hallado muerto en su celda aparentemente por suicidio", informó la portavoz del sistema penitenciario en Cataluña, sin más detalles. La justicia española había autorizado la extradición del creador del célebre antivirus que lleva su apellido, por un presunto delito fiscal.
Las autoridades norteamericanas había solicitado el trámite de extradición luego de que ganara más de diez millones de dólares entre 2014 y 2018 gracias a la actividad con criptomonedas, servicios de consultoría, conferencias y la venta de derechos para la realización de un documental sobre su vida.
Sin embargo, "no presentó declaraciones de impuestos durante ninguno de esos años y no pagó ninguna de sus obligaciones fiscales", según recoge el auto de la Audiencia Nacional, un alto tribunal con sede en Madrid.
Así, uno de los dos apellidos más célebres en el mundo de la seguridad informática (el otro es Kaspersky) puso fin a los 75 años a una vida de película.
:quality(70)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2020/10/12974.jpg?7.1.0.1)
McAfee se encontraba preso en una cárcel en la ciudad de Barcelona por cometer delitos fiscales
Crece el mito
A la hora de elegir a la figura más polémica de la industria tecnológica, los votos se los lleva por unanimidad John McAfee, el fundador de la firma de seguridad informática que lleva su apellido y que, en las últimas cuatro décadas, no ha dejado de sumar capítulos a su vida dignos de una road movie hollywoodense.
En rigor de la verdad, su vida reciente tiene poco que ver con sus éxitos dentro del campo de la tecnología: a mediados de los noventa dejó su empresa y desde entonces se ha dedicado a recorrer el mundo escapando de la policía o metiéndose en nuevos problemas, como si se tratara de un Pierre Nodoyuna 4.0.
Sin embargo, no se tratabade una mente común y corriente. El polémico empresario nació en 1945 en Cinderford, Reino Unido, donde se emplazaba una base del ejército estadounidense a la que había sido destinado su padre. En su niñez, la familia se mudaría a Salem, Virginia (EE.UU.).
A pesar de criarse dentro de un entorno familiar abusivo, con un padre violento y alcohólico que se suicidó cuando John tenía apenas 15 años, el joven siempre mostró destellos de una mente brillante.
En 1967 se graduó de la Roanoke College con una licenciatura en matemáticas. Su primer emprendimiento surgió en esa institución, donde vendía revistas puerta a puerta, un negocio que le permitió amasar una pequeña fortuna, según confesó décadas después.
Con el título universitario bajo el brazo, se marchó a la NASA, para trabajar como programador en el Instituto para Estudios Espaciales en Nueva York.
:quality(70)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2020/10/13031.jpg?7.0.2)
McAfee fue uno de los antivirus más usados en los '80 y '90
En 1970 pasó a la firma Univac como diseñador de software y más tarde a la por entonces todopoderosa Xerox, en la que se desempeñó como arquitecto de sistemas operativos. Allí pasó varios años, hasta que en 1978 se incorporó a Computer Sciences Corporation como consultor de software.
Según aseguró hace unos años, durante los años setenta, combinó el trabajo con el abuso de drogas y el alcohol. Incluso advirtió que su rutina diaria por aquellos días era "inhalar cocaína en su escritorio y tomarse una botella de whisky". Esta práctica la interrumpiría en 1983, cuando comenzó con un periodo de sobriedad y relativa estabilidad.
Ya en los años ochenta, McAfee se fue a Lockheed, el gigante de la industria militar y aeroespacial, donde tuvo su primer contacto con los virus informáticos, sobre todo con el popular "Brain" desarrollado por ingenieros paquistaníes. En esa compañía comenzó a desarrollar sus primeros programas para combatirlos.
El rey de los antivirus
Establecido como un especialista en la materia, el matemático dejó la empresa para fundar en 1987 McAfee Associates, dedicada a los antivirus informáticos.
A fines de esa década, la firma generaba ganancias de u$s5 millones al año y algunas de las multinacionales más grandes del mundo utilizaban su plataforma antivirus.
McAfee rápidamente se volvió todavía más exitosa, en gran parte debido a un virus informático llamado Michelangelo que apareció en escena en 1992.
En ese momento, las plataformas de antivirus para computadoras no eran un producto que la mayoría de la gente comprara. Gracias a la rápida expansión de ese virus, creció la fiebre por proteger las PCs con programas de seguridad.
:quality(70)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2021/06/20049.jpg?7.1.0.1)
McAfee se hizo multimillonario a raíz de la fiebre por proteger las PCs con programas de seguridad
Sin embargo, y a pesar de este éxito, para 1994 McAfee ya había abandonado la firma y dos años después de que la compañía saliera a la bolsa con una IPO multimillonaria, vendería su participación restante.
Después de su renuncia, McAfee, convertido en multimillonario, mantuvo un perfil relativamente bajo.
Durante los noventa dio consejos a las nuevas empresas de Silicon Valley, brindó conferencias en la Escuela de Negocios de Stanford y también trabajó en sus propios proyectos, aunque sin repetir el éxito conseguido con su antigua firma de seguridad informática, que, ya lejos de su fundador, se convirtió en una verdadera multinacional.
En agosto de 2010, Intel compró la firma McAfee por u$s6.000 millones y en 2014 cambió su nombre a Intel Security.
En ese momento, John agradeció al fabricante de chips: "Estoy eternamente agradecido con Intel por liberarme de esta terrible asociación con el peor software del planeta". Claramente, no tenía los mejores recuerdos de su exobra magna.