Tiembla Mercado Pago: llega a la Argentina Stripe, el sistema de cobros líder en Estados Unidos
/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2020/06/10340.jpg)
El ecosistema fintech argentino está por recibir a un nuevo jugador de peso: Stripe, la alternativa a PayPal y Square en Estados Unidos, está llegando al país dentro de su plan de desembarco en Latinoamérica.
A nivel local, la compañía fondeada por varios pesos pesado de la tecnología –como Elon Musk, Peter Thiel, Sequoia Capital, y Andreessen Horowitz– será un competidor de peso para Mercado Pago, ya que ofrece las siguientes funciones:
- Herramientas de pago en comercio online: los usuarios podrán recibir cobros de lo que vendan a través de su página web, gracias a un implementación simple de la plataforma.
- Herramientas de pago para locales físicos: la firma ofrece terminales para aceptar tarjetas y otros medios
Sube el dólar, baja el riesgo país: qué lectura hace la City de la nueva "grieta" (y qué es lo que vos tenés que mirar)
.#IMPORTANTE: ¡@Stripe Payments llega a la #Argentina!Plataforma LIDER que funciona en 40 economías y brinda soporte a millones de #PyMES y las principales empresas globales. Entre sus inversores: Elon Musk, Max Levchin, Andreessen Horowitz y Sequoia Capital.¡Que lindo esto! pic.twitter.com/0AExmyrFSM — Ignacio E. Carballo (@IECarballo) June 19, 2020
Además, esta plataforma ofrece a las startups y emprendedores soluciones para realizar pagos y cobros, además de integrar tecnología de Inteligencia Artificial y Machine Learning para evitar fraudes y conocer más de cerca a los consumidores.
Según conoció iProUP, la estrategia a nivel regional está siendo llevada a cabo por la mexicana María Teresa Arnal, quien fuera directora general de Twitter para los mercados de habla hispana de Latinoamérica y más tarde directora general de Google México.
La firma posee clientes globales de la talla de Amazon, Google, Microsoft, Uber, Lyft, Spotify, Microsoft, Slack, Kickstarter y Booking.com.