Mercado Libre busca empleados en mayo: puestos y cómo aplicar
/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2022/03/26682.jpg)
Mercado Libre actualizó su lista de vacantes laborales, ofreciendo múltiples oportunidades para los trabajadores argentinos.
A continuación, enesta nota de iProUP te detallamos las ofertas disponibles y cómo postularte.
La compañía fundada por Marcos Galperin cuenta con cientos de vacantes laborales, de las cuales 120 están dirigidas a los argentinos.
La mayoría de estas posiciones son full time y en modalidad híbrida, aunque también hay opciones para trabajo remoto.
Para aplicar a los puestos disponibles, sigue estos pasos:
Si te conectás a través de LinkedIn, haz clic en la sección "empleos", seleccioná una vacante y luego el proceso a través del sitio web de la empresa.
El consejo directivo de la Unión de Trabajadores de Carga y Descarga de la República Argentina (UTCyDRA) celebró una nueva actualización del último acuerdo paritario para estar a la altura de la inflación.
La organización gremial y las cámaras empresariales de la actividad acordaron en su momento un aumento salarial provisorio de 6% con cláusula automática por actualización inflacionaria.
De esta forma, los haberes de mayo son abonados con el porcentaje del índice de precios al consumidor (IPC) para abril y este porcentaje es aplicado sobre los básicos del mes anterior.
El martes 14 de mayo, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer el IPC de abril, que fue de 8,8%, por lo que al 6% pactado hay que sumarle 2,8% para empatar la suba de precios.
Con las subas acordadas entre el Sindicato de Carga y Descarga y los responsables de la empresa Meli Log SA, en el marco de los convenios colectivos de trabajo 508/07 y E 91/19, los sueldos básicos de los trabajadores de Mercado Libre quedarán en $1.292.254,82 para la categoría más baja y en $1.371.351,18 para la categoría más alta.
En cuanto a los sectores part time de semana (128 horas) y part time de fin de semana (118 horas), los sueldos promedian los $800.000.
A estas cifras habría que agregarle los adicionales y beneficios que obtienen los empleados de la empresa y que representan buena parte de sus ingresos.