La criptomoneda más importante se mantuvo estable en las últimas 24 horas. Los valores de otras divisas virtuales y dólares digitales
19.06.2025 • 15:30hs • Cotizaciones
Cotizaciones
Precio de Bitcoin: cuánto vale en Argentina y a nivel global hoy, 19 de junio de 2025
Bitcoin cotiza a u$s104.447,49 este jueves tras un aumento de 0,04% en los últimas 24 horas, con una capitalización de u$s2,08 billones, según datos extraídos de Binance.
Las criptomonedas suman este jueves 19 de junio una capitalización global de u$s3,24 billones, de acuerdo con el panel de CoinMarketCap que rastrea 34.842 monedas.
Por lo tanto, el mercado de criptomonedas experimentó un decrecimiento del 0,15% en las últimas 24 horas. Bitcoin lidera el mercado con una participación del 64,02%, seguido de Ethereum con el 9,34%.
A cuánto cotizan las criptomonedas en dólares
Al jueves 19 de junio, las criptomonedas más importantes se negocian a nivel internacional a los siguientes precios promedio en dólares:
- Bitcoin: u$s104.447,49 (0,04%)
- Ethereum: u$s2.508,22 (0,31%)
- BNB: u$s642,26 (0,06%)
- Ripple: u$s2,17 (0,93%)
- Solana: u$s145,31 (-0,11%)
- Cardano: u$s0,60 (0,55%)
- Polkadot: u$s3,56 (-1,67%)
- Dogecoin: u$s0,17 (1,29%)
A cuánto cotizan las criptomonedas en Argentina
Este jueves 19 de junio, las exchanges más reconocidas de Argentina presentan los siguientes precios en pesos para las principales criptomonedas:
- Bitcoin: $123,73 millones
- Ethereum: $2,99 millones
- BNB: $764.368,90
- Ripple: $2.584,49
- Solana: $173.161,36
- Cardano: $714,13
- Polkadot: $4.244,50
- Dogecoin: $202,68
- Polygon: $223,48
Asimismo, este jueves 19 de junio, los dólares cripto o stablecoins más relevantes en Argentina presentan las siguientes cotizaciones en pesos:
- USDT: $1.184,20
- DAI: $1.190,37
- USDC: $1.190,37
Bitcoin: qué es y cómo se fundó
Bitcoin, lanzado en 2009 por el creador anónimo Satoshi Nakamoto, es la primera criptomoneda que cambió el curso del sistema financiero. Su principal propósito es proporcionar una forma descentralizada de realizar pagos sin necesidad de intermediarios como bancos o gobiernos.
Bitcoin se basa en un sistema de consenso llamado "prueba de trabajo", en el cual los mineros validan las transacciones mediante complejos cálculos matemáticos. Este mecanismo asegura la seguridad de la red, pero tiene el inconveniente de un alto consumo energético.
A lo largo de los años, Bitcoin ha sido adoptado como un refugio de valor, similar al oro. Su oferta limitada, con un límite de 21 millones de bitcoins, ha atraído a inversores buscando resguardar su dinero frente a la inflación.
A pesar de su éxito, Bitcoin enfrenta retos como la escalabilidad y el alto costo de las transacciones. La Lightning Network es una de las soluciones que buscan resolver estos problemas.
Bitcoin también ha estado en el centro de la controversia debido a su uso en actividades ilegales, así como por las fluctuaciones de su valor. Sin embargo, sigue siendo la criptomoneda más conocida y valiosa, con un gran impacto en el sistema financiero mundial.