A pocas horas de concretarse la incorporación de los usuarios del exHSBC a la órbita del Galicia, desde iProUP te revelamos cómo será la migración
18.06.2025 • 19:15hs • Innovación
Innovación
Atención usuarios Galicia y Galicia Más: información clave que deben conocer antes de la fusión
La espera llegó a su fin: en las próximas horas se concretará la esperada fusión entre los bancos Galicia y Galicia Más, la marca bajo la cual el grupo absorbió a HSBC Argentina.
Y ante las dudas que esta migración genera en muchos de los usuarios de estas entidades, en esta nota de iProUP te contamos todos los detalles para que no tengas ningún sobresalto.
En un comunicado oficial enviado a los clientes, las entidades adelantaron que "entre el jueves 19 y el lunes 23 de junio vamos a estar realizando la migración de tus productos Galicia Más a Galicia, por lo que algunos servicios estarán interrumpidos".
Pero también anticiparon que, durante este proceso, se podrá seguir operando con normalidad las:
- cuentas
- tarjetas
- transferencias
- pagos
- productos Galicia
"Los productos que tenés en Galicia Más se migran automáticamente. No tenés que cerrarlos ni hacer nada: los vas a encontrar en tu App Galicia, junto a tus cuentas y productos Galicia", subrayaron.
¿Hasta cuándo se podrá usar la app Galicia Más?
Ante las inminente migración de los productos, desde Galicia informaron que se podrá utilizar la aplicación de Galicia Más y enviar transferencias hasta el jueves 19 a las 21 horas.
"Luego, los canales Galicia Más dejarán de estar disponibles. Podrás encontrar tus saldos, cuentas y productos a partir del sábado 21 a las 12 h del mediodía en la App Galicia", explicaron.
Por este motivo recomendaron, a los usuarios afectados por la fusión, anticiparse: "Mové tus fondos a tu cuenta Galicia así podrás seguir operando con tus tarjetas y App Galicia sin interrupciones".
Así será el cronograma de la fusión de Galicia y Galicia Más:
Fuente: Banco Galicia
Fusión Galicia y Galicia Más: canales oficiales
En caso de dudas, los canales oficiales de la entidad están disponibles para asistir a los clientes.
Es fundamental comprobar que los correos provengan de las siguientes direcciones:
- @galiciamas.com.ar
- @email.galicia.ar
Desde el banco insisten: "Nunca te vamos a pedir tus claves. Si alguien lo hace, no respondas y hacé la denuncia".